Menú de navegación
Proponen replantear la estrategia de promoción de República Dominicana
EXPRESO - 18.04.2013
Replantear la estrategia de promoción de República Dominicana como destino turístico es una necesidad prioritaria si se quiere vender una oferta diversificada que permita al país fomentar el aumento de la estadía y el gasto promedio de los turistas, y atraer nuevos mercados emisores.
Luis Emilio Rodríguez y Julio Llibre, presidente y expresidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo, Asonahores, han coincidido que los mercados en los que se promueve el producto turístico dominicano han cambiado y el país tiene el reto de estar atento a esos cambios para hacer las campañas de promoción que logren atraer a determinados tipos de turistas.
Así, los citados dirigentes participaron recientemente en el encuentro Listín Diario en la Globalización organizado por Juan Guilliani Cury.
Llibre ha destacado que es necesario vender los nuevos productos del país como el turismo de pesca, de golf, ecológico y cultural, que representan una oportunidad pero requieren de una definición diferente de la marca país.
También ha informado de que el servicio exterior debe tener un papel activo en la promoción turística.
Rodríguez, por su parte, ha indicado que mientras en el pasado se hablaba de cinco grandes destinos caribeños, ahora se imponen el Caribe suramericano y centroamericano y países con una oferta muy competitiva como Brasil, que comparten en el mercado con República Dominicana.
Para el presidente de Asonahores, se destacó la necesidad de asumir el turismo como un sector de exportación que necesita incentivos para lograr competitividad.
Llibre agregó que es importante analizar no solo el crecimiento del turismo sino qué tan rentable es para el país, pues la tendencia es a medir el impacto del turismo por el número de visitantes, sin tomar en cuenta que para completar la ecuación se necesita aumentar el gasto y la estadía promedio por visitante.
En los últimos años la estancia promedio ha disminuido por la caída del mercado europeo, que suele emitir turistas que permanecen por más tiempo en el país, el cual ha sido sustituido por el mercado norteamericano cuyos visitantes tienen permanencia mucho más corta.
‘Si Colombia, Panamá y Costa Rica están promoviendo el turismo de segunda vivienda, República Dominicana tiene que colocarse, en términos macroeconómicos, en condiciones que le permitan ofrecer un producto de calidad igual o mejor’, se dijo.
Para el expresidente de Asonahores, Julio Llibre, con los atributos que tiene el país en el deporte debería promocionarse en los canales de pesca, golf y béisbol, y destacó que eventos como el Clásico Mundial de Béisbol son oportunidades para dar a conocer el país. Destacó la necesidad de fomentar la artesanía nacional, como estrategia para fomentar el gasto de los turistas, generar empleos en el sector y agregar valor a la oferta.
Destacó, por último, el caso de la caída del turismo de cruceros en Samaná en alrededor de un 40%, por la falta de iniciativas para entretener a los turistas en ese destino.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’