Menú de navegación
Puerto Rico anuncia una excelente ocupación este verano
EXPRESO - 30.07.2012
La industria turística en Puerto Rico está cosechando los frutos de los esfuerzos promocionales de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, como lo demuestran las más recientes estadísticas recopiladas por la firma independiente Smith Travel Research.
Éstas indican un aumento en la ocupación hotelera local del 10,2% para el mes de junio de 2012 sobre el mismo mes del año pasado (79,6% frente a 72,2%), tal y como ha informado el director Ejecutivo de CTPR, Luis G. Rivera Marín.
‘Sin lugar a dudas, nuestros esfuerzos promocionales y el enfoque de nuestra campaña publicitaria en los mercados nichos de playas, aventura, vida nocturna, bodas, exploración y golf, entre otros atractivos como nuestra gastronomía e historia, está dando excelentes resultados y atrayendo más y más viajeros a la Isla’, ha indicado Rivera Marín, añadiendo que un factor decisivo para el mercado principal de turistas en los Estados Unidos, lo es el no tener que utilizar pasaporte para viajar entre ambos destinos.
Las estadísticas de STR señalan que la tarifa diaria promedio subió en un 5,6%, pasando de 148,01 en junio de 2011 a los 156,29 dólares en junio de 2012, así como el Ingreso por Habitación Disponible, RevPAR, que se incrementado en un 16,4%.
‘El turismo hacia Puerto Rico sigue un curso de crecimiento sólido que beneficia a las miles de familias que dependen económicamente de la industria turística’, afirmó el director Ejecutivo de CTPR.
Fructífero año para el Turismo
Transcurridos los primeros seis meses del 2012, son muchos los logros obtenidos en una industria que aporta 3.600 millones de dólares a la economía de la Isla.
Desde comienzos del año 2012, la ocupación ha ido en ascendente, tras el cierre de un año, 2011, en el cual tan solo en habitaciones hoteleras, se vendió casi 59 millones de dólares más que el año anterior. Puerto Rico alcanzó la segunda posición en ocupación dentro del Caribe, con un 69,2%; el primer lugar le correspondió a Curaçao, con un 69,8%.
Entre las herramientas innovadoras utilizadas por CTPR para propulsar el turismo hacia la Isla, cabe mencionar el programa para agentes de viajes de Estados Unidos, Puerto Rico Travel Expert.
Según mencionó Rivera Marín, un importante esfuerzo promocional que aporta al incremento en visitas turística a Puerto Rico, lo es la implantación de las nuevas estrategias digitales de la CTPR y que incluyen el portal seepuertorico.com y la expansión a nuevas plataformas digitales.
Los esfuerzos de relaciones públicas en el exterior tuvieron como resultado una exposición en los medios internacionales, tanto tradicionales como digitales, que sumó a unos 4,8 millones de dólares en valor publicitario para el año fiscal 2011-12.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%