Menú de navegación
Colombia invertirá 9.000M de dólares en infraestructuras con apoyo español
EXPRESO - 15.03.2012
La Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia, entidad dependiente del Ministerio de Transporte de Colombia, ha visitado recientemente España para mostrar ante más de 270 empresarios especializados en el sector de las infraestructuras los proyectos que actualmente están en desarrollo.
El reto es atraer la atención de capital extranjero, que permita a Colombia elevar la inversión en calzadas, vías férreas, puertos y aeropuertos hasta los 9.000 millones de dólares antes de 2014.
De la mano de Proexport Colombia, la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia ha dado a conocer en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, y en el Instituto de Empresa, ambos en Madrid, las posibilidades que presenta Colombia para el desarrollo de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.
Dos actos en los que el presidente de la entidad gubernamental, Luis Fernando Andrade Moreno, no ha dudado en solicitar la colaboración de los empresarios para establecer un marco de ‘relaciones bidireccionales entre España y Colombia’ en el ámbito de las infraestructuras.
Y es que el reto pasa por elevar la inversión en infraestructuras hasta 2014, pasando del 1% del PIB que representa en la actualidad hasta el 3%, lo que supondría una inversión de más de 9.000 millones de dólares. Un aumento en el que ‘será determinante el apoyo del sector privado’, en palabras de Andrade. En este sentido, Colombia cuenta con más de 1.000 kilómetros de proyectos viales en concesión, cuya puesta requiere alrededor de 20.000 millones de dólares de inversión.
Una vez conseguidos, el objetivo fijado antes de 2014 consiste en aumentar un 100% la inversión destinada actualmente a carreteras, dirigida a incrementar kilómetros de calzadas con cuatro carriles, en sustitución de aquellas que tienen dos; incrementar el 50% la longitud de las vías ferroviarias; el 50% en cuanto a la capacidad de carga de los puertos; y el 35% en el caso de la capacidad de movimiento de los pasajeros por aeropuerto.
Estas cifras dejan patente las ‘grandes oportunidades de inversión’ para los empresarios españoles que presentan las vías de conexión por carretera en Colombia, según Andrade. En este sentido, la Agencia prevé abrir las licitaciones para cada uno de los proyectos en el mes de octubre de este año, continuando durante todo 2013, con el propósito de que en 2014 todos estén adjudicados a cada una de las empresas que los pondría en marcha.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars