Menú de navegación
En Uruguay impulsan el turismo de Naturaleza
EXPRESO - 18.02.2012
Con el objetivo de poder romper con la estacionalidad del turismo, Uruguay ha apostado fuerte por el turismo de naturaleza, que deja al país unos 2
Con el objetivo de poder romper con la estacionalidad del turismo, Uruguay ha apostado fuerte por el turismo de naturaleza, que deja al país unos 2.400 millones de dólares cada año.
Liliam Kechichian, viceministra del ramo, ha declarado que ‘el ministerio de Turismo está haciendo realidad un discurso que ha tenido siempre, que es desestacionalizar y también tener nuevos productos’.
Para Kechichian, ‘hoy Uruguay está trabajando no sólo en los productos tradicionales como el turismo de playa, sino también en el turismo de naturaleza, en el turismo rural y en el turismo náutico y fluvial, lo que nos permite hablar de un turismo para todo el año’.
La viceministra ha mantenido que ‘el turismo alternativo a la playa está creciendo en forma permanente’. Según ella, destinos en el interior del país tienen una ocupación media de entre un 60 y un 70% durante todo el año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025