Menú de navegación
Los españoles son los europeos que más visitan Costa Rica
EXPRESO - 20.01.2012

La Cámara de Turismo de Costa Rica, CANATUR, ha consultado a diferentes empresarios respecto al comportamiento d el turista español en aspectos como estancias, gasto, sitios y actividades preferidas en el país centroamericano.
Respecto al período que el visitante español permanece en Costa Rica, los empresarios indicaron que ronda las 10 noches, sin embargo, dicho promedio disminuye si el turista realiza extensiones en las que comúnmente se dirige a Panamá, Nicaragua y Cuba.
Por otra parte, los empresarios consideran que en cuanto al gasto, se ha convertido en un turista más comedido, por lo que las empresas optan negociar paquetes especiales.
Pese a la competencia que representan los países suramericanos, las condiciones naturales de Costa Rica se convierten en una ventaja para la atracción de mercado español. De acuerdo a los consultados, las regiones turísticas de mayor visitación de los viajeros españoles en el país son Tortuguero, Arenal y Monteverde.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025