Menú de navegación
Guatemala busca captar más turismo internacional de salud
EXPRESO - 10.11.2011

Ahora, la Comisión de Turismo de Salud de Agexport lanza una nueva estrategia de promoción internacional del turismo de salud y bienestar especialmente enfocada al mercado estadounidense y latinoamericano, según ha confirmado este miércoles su director, Carlos Amador.
El director solicitó también a las autoridades del país ‘que el turismo de salud y bienestar sea declarado estratégico para la generación de empleos en Guatemala’, lo que según Amador multiplicaría por cuatro el número de empleos generados en 2010 por el sector.
La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de Agexport, en funcionamiento desde 2007, está integrada por un grupo de instituciones y profesionales de la salud y turismo, en la prestación de servicios médicos, de bienestar y turísticos regidos bajo valores éticos y de honorabilidad.
Su objetivo, posicionar al sector a nivel internacional como un destino de turismo de salud y bienestar de calidad mundial, y ofrecer a los turistas extranjeros ‘alternativas de salud, bienestar y ocio de alta calidad con precios competitivos, promoviendo el desarrollo de oportunidades para Guatemala’.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
Lvis (no verificado)
14.11.2011 - 19:38
El turismo sostenible es una de las opciones más para combatir la pobreza en lugares donde la accesibilidad es limitada y el desarrollo de infraestructura aún no es el óptimo, para discutir más sobre el tema puede visitar: http://www.consciente.pe/que-es-turismo-sostenible