Menú de navegación
Europa dona 7M de euros para el turismo en Nicaragua
EXPRESO - 14.10.2011

La iniciativa apoyada se presenta bajo la denominación de Apoyo al desarrollo económico local a través del sector turismo: la ruta colonial y de los volcanes y aspira a poder promover el desarrollo sostenible del turismo alrededor de la cadena volcánica del Pacífico de Nicaragua.
El programa cubrirá los departamentos de Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada y Rivas.
Mendel Goldstein, jefe de la delegación de la Comisión Europea para Centroamérica y Panamá informó de que ‘las actividades que prevemos llevar a cabo se desarrollarán principalmente en zonas rurales, donde generalmente hay mayores necesidades de desarrollo social y económico en Nicaragua. Además, se trata en muchos casos de áreas protegidas y de promover el respeto al medio ambiente’.
El convenio de cooperación fue suscrito entre Goldstein y Mario Salinas, ministro de Turismo de Nicaragua, asistiendo como testigo el vicecanciller nicaragüense para Cooperación Externa, Valdrack Jaentscke.
El proyecto contará con un presupuesto de ocho millones de euros de los que la Unión Europea dona siete millones y el otro millón lo asume Nicaragua como contrapartida local.
Por parte de Nicaragua se ha anunciado que van a elaborar un plan maestro de desarrollo turístico para la ruta colonial, que comprende las ciudades de Granada y León, las primeras fundadas por los españoles.
También van a desarrollar un plan para la cadena volcánica del Pacífico de Nicaragua, que incluye a los colosos el Cosiguina, San Cristobal, Telica, Cerro Negro, El Hoyo, Momotombo, Apoyeque, Masaya, Mombacho, Concepción y Maderas.
La Unión Europea va a trabajar con la Agencia Luxemburguesa de Cooperación, su socio en ese proyecto, con Turismo de Nicaragua y otros organismos locales para impulsar ese proyecto en un período de cuatro años.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid