Menú de navegación
Descubre la cultura sami en la región finlandesa de Inari
EXPRESO - 30.11.2010
Se sabe que su lengua deriva de la familia ungrofinesa, que comparte origen con el finés; que su genotipo es diferente de los otros genotipos nórdicos y no hay un censo claro, aunque se estima que hay de 50
Se sabe que su lengua deriva de la familia ungrofinesa, que comparte origen con el finés; que su genotipo es diferente de los otros genotipos nórdicos y no hay un censo claro, aunque se estima que hay de 50.000 a 100.000 viviendo en Finlandia, Suecia, Noruega y Rusia. Son los samis, el pueblo indígena de los países nórdicos.
En la región finlandesa de Irani podrás descubrir esta rica cultura que se ha transmitido desde hace cientos de años y se concentra en tres de los municipios situados más al norte del país, en la Laponia: Enontekiö, Inari y Utsjoka.
Los samis son animistas o chamanistas y por eso creen que todos elementos de la Naturaleza, ya sean animales, vegetales o minerales tiene un alma. Aunque no lo sepas, utilizas una de las palabras de su idioma, que se ha extendido por todo el mundo: ‘tundra’.
En Inari puedes visitar una auténtica granja familiar - donde te recibirán vestidos con sus llamativos trajes de colores- para alimentar a los renos, escuchar las historias de los pastores nómadas o intentar echar el lazo a los renos. Las visitas, que cuestan 50 euros, se celebran de lunes a viernes excepto en invierno, en que se hacen bajo petición en cualquiera de los hoteles de Inari.
Por su parte, el Museo de Siida en Inari acoge una variada muestra cultual de este pueblo como galerías de fotos de la fauna y bellas pinturas Sami. Además se pueden realizar excursiones de senderismo, bicicleta, pesca, ornitología y otras actividades en los impresionantes espacios naturales de la Laponia Finlandesa. En invierno, de martes a domingo, cuesta 8 euros para los adultos y los niños entran gratis.
Uno de los lugares más especiales de la cultura sami es la mística isla Ukko, una de las 3.318 islas del Lago Inari. Es un ancestral lugar de culto al dios sami Ukkonen, cuyo punto más alto revela al viajero unas impresionantes vistas del que antaño fuera lugar de sacrificios.
Durante los meses fríos los amantes de las emociones fuertes pueden cruzar las aguas heladas del lago en motos de nieve y tratar de ver una aurora boreal en Inari por unos 20 euros por persona.
Toda la información que necesites sobre los samis y el resto de Finlandia puedes encontrarla a través de la web de Visit Finland.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid