Menú de navegación
Las islas Tiwi, el paraíso tropical australiano
EXPRESO - 12.10.2010
Las islas Melville en Bathurst, llamadas Islas Tiwi, se encuentran a 80 kilómetros al norte de Darwin, capital del Territorio del Norte de Australia
Las islas Melville en Bathurst, llamadas Islas Tiwi, se encuentran a 80 kilómetros al norte de Darwin, capital del Territorio del Norte de Australia.
A las Islas Tiwi se llega en aproximadamente 20 minutos de vuelo en avioneta de hélice, desde donde se puede admirar el espléndido paisaje de la costa, o en ferry desde Darwin hacia Bathurst Island (alrededor de dos horas de travesía).
A los visitantes los recibirán largas playas de arena blanca, que contrastan con los fondos de agua cristalina del mar: en el interior en cambio, son numerosas las piscinas naturales incrustadas en las rocas, que resaltan entre la vegetación tropical de la isla.
Descubriendo la isla, uno se sumerge en el pasado cultural milenario, en los usos y costumbres, en las tradiciones, en los ritos y formas de arte locales que caracterizan a los antiguos propietarios de estas tierras, los aborígenes. Muchos de sus habitantes son artistas que producen un gran número de objetos, entre los que se encuentran vasijas, esculturas e incrustaciones en madera, que se pueden admirar en la galería de arte de Bathurst Island.
Los habitantes de las islas Tiwi siguen aún con un estilo de vida ancestral y sus expresiones artísticas, entre las que se encuentran las pinturas en corteza, esculturas y hojas de pandano entrelazadas, se inspiran en elementos culturales de la Polinesia por lo que son muy diferentes de los existentes en el continente australiano.

Una curiosidad: los aborígenes que viven en las islas son también hábiles jugadores de fútbol australiano como se demuestra cada año en marzo durante la gran final de Tiwi Island en la isla de Bathurst.
Para viajar a la cultura de las Tiwi, el operador Aussi Adventure propone un tour de un día saliendo de Darwin. Después de un vuelo panorámico de 30 minutos se llega a Bathurst Island, donde un guía local conduce a los participantes a un recorrido por las comunidades Nguiu.
Será interesante visitar el museo para ver la exposición de arte tradicional aborigen, para ver como la gente de Tiwi ha mezclado legenda y mitología indígena con el catolicismo. Después del museo, los participantes podrán conocer a las ancianas señoras que les ofrecerán tè billy mientras trabajan en sus artesanías y charlan de la vida en general, antes de exhibirse con danzas locales e iniciar la ceremonia del humo para bendecir a los visitantes.
Durante esta experiencia se podrá disfrutar también de algunos de los complejos rituales asociados a la Pukamani (ceremonia de sepultura), antes de volver a salir en una excursión en todo terreno por el desierto de Bathurst Island.
Después de comer y de un baño refrescante en una piscina natural, los participantes podrán comenzar a conocer el verdadero bush tucker australiano y los secretos de las plantas medicinales antes de volver a Darwin.
Tarifas a partir de 465 dólares australianos que incluyen: vuelo desde/a Darwin, té de la mañana, comida, permisos y transporte.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón