Menú de navegación
Nicaragua modificará la Ley de Incentivos Turísticos
EXPRESO - 07.10.2010
Ahora la propuesta de reforma prevé, entre otros aspectos, una reducción a 10

Ahora la propuesta de reforma prevé, entre otros aspectos, una reducción a 10.000 dólares la base de inversión para recibir exoneraciones fiscales y una disminución de entre un 25 y un 30% en las tarifas de energía eléctrica y de agua potable.
Con la Ley en vigencia, el mínimo de inversión requerido por proyecto, incluyendo los terrenos, para las denominadas ‘hospederías mayores’ en el área urbana de la capital del medio millón de dólares y, para el resto del país, es de 150.000 dólares.
Para las ‘hospederías mínimas’ es de 100.000 dólares en el área urbana de la capital y de 50.000 dólares en el resto.
De cualquier forma, con la reformas previstas, para las pequeñas y medianas empresas turísticas, siempre que estén acreditadas ante el Instituto Nicaragüense de Turismo, esos montos mínimos se reducen en un 40%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón