Menú de navegación
Alemania impone nuevas tasas a los billetes de avión
EXPRESO - 02.09.2010
El gobierno de Alemania busca formas para cerrar su déficit presupuestario, para lo cual ha modificado su plan para recaudar 1
El gobierno de Alemania busca formas para cerrar su déficit presupuestario, para lo cual ha modificado su plan para recaudar 1.000 millones de euros al año con un nuevo impuesto sobre los pasajeros de aerolíneas, incrementando el tributo sobre los viajes de larga distancia.
Alemania anunció en junio la propuesta para crear un impuesto a los viajes en avión, en el contexto de un programa de austeridad de 80.000 millones de euros.
Wolfgang Schaeuble, ministro germano de finanzas, ha informado de que los pasajeros que realizan vuelos largos se enfrentan ahora a un impuesto de 45 euros, los de vuelos cortos de 8 euros y los de recorridos medio de 25 euros.
El plan previo incluía un impuesto de 13 euros para vuelos cortos y de 26 euros para todos los demás vuelos.
Por su parte, la asociación de aerolíneas alemanas BDF ha dicho que espera que unos 10.000 puestos de trabajo sean trasladados al extranjero y que el volumen de pasajeros alemanes caiga en unos 5 millones de pasajeros al año, como resultado del impuesto.
Las reacciones no se han hecho esperar y es que en 2009, 182 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos alemanes. El nuevo plan golpearía con más fuerza a las líneas aéreas que hacen recorridos largos como Lufthansa y sus rivales europeos British Airways y Air France-KLM.
Air Berlin, segunda aerolínea más grande de Alemania, que ofrece vuelos principalmente dentro de Europa, ha criticado el impuesto. Para Joachim Hunold, presidente ejecutivo de Air Berlin, ‘si una familia de cuatro miembros tiene que pagar 120 euros más por unas vacaciones en Egipto, entonces se está poniendo la carga nuevamente sobre la gente común.
Entrada en vigor del impuesto
El nuevo impuesto que gravará los pasajes aéreos en Alemania y que fue aprobado por el consejo de ministros a las órdenes de la canciller Angela Merkel, va a entrar inmediatamente en vigor, anunció un portavoz del Ministerio de Finanzas.
Si bien la nueva tasa aérea no será efectiva hasta el 1 de enero de 2011, quien adquiera a partir de hoy un pasaje aéreo para vuelos a realizar el año próximo deberá abonarla ya, según se desprende del proyecto de ley aprobado por el gobierno.
El Gobierno alemán espera recaudar con esta nueva tasa unos 1.000 millones de euros anuales y se ha comprometido a informar al Bundestag, el parlamento germano, sobre sus efectos en la industria del sector y los ingresos alcanzados antes de junio de 2012.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón