Menú de navegación
Brasil pide apoyos para sus ‘maravillas de la naturaleza’
EXPRESO - 27.07.2010
Brasil desea obtener el apoyo de China y de los de los países con los que comparte territorio en las Cataratas de Iguazú y la Selva Amazónica, las dos Maravillas naturales candidatas brasileñas a obtener el título de las ‘Siete Nuevas Maravillas de la Naturaleza’.
Brasil ha presentado en su pabellón de la Exposición Universal de Shangai, a sus dos Maravillas finalistas en el concurso ‘Las siete nuevas maravillas de la naturaleza’ – las Cataratas de Foz de Iguazú y la Selva Amazónica – con el objetivo de cautivar los chinos y persuadirles para que voten por ellas. Actualmente, China no tiene candidaturas para este concurso.
El Pabellón de Brasil en la Expo Shangai, que está coordinado por Apex-Brasil, ha recibido a los directores de los pabellones de los países que comparten territorio con las dos maravillas naturales finalistas. La idea es obtener apoyo también de los vecinos para planear acciones que confirmen la Amazonía y Foz de Iguazú entre las siete escogidas.
Aunque aun no se ha divulgado el número de votos que las candidaturas han recibido hasta ahora, el director del pabellón brasileño, Pedro Wendler, está convencido de que las dos atracciones sudamericanas estarán entre las más votadas. ‘Si los chinos votaran por las atracciones brasileñas, no cabe duda que ambas estarán entre las siete maravillas’.
El millonario suizo Bernard Weber, fundador del proyecto, visitó el Pabellón de Brasil en la Expo de Shangai donde declaró que ‘la Amazonía y las Cataratas de Iguazú tienen historias que evocan emociones en los visitantes de estos destinos’.
Weber hizo una presentación de las candidaturas y mostró un video del concurso a sus 28 finalistas: la Gran Barrera de Corales, en Australia; el Mar Muerto, en Oriente Medio; el Monte Kilimanjaro, en Tanzania; la gruta de Jeita, en Líbano; las Islas Maldivas, en el Océano Índico, entre otros lugares de exuberante belleza natural.
En julio de 2009, un grupo de seis analistas presidido por el ex-director general de la Unesco, el español Federico Mayor Zaragoza, eligió a los 28 finalistas del concurso, entre 77 candidatos pre-seleccionados por millones de internautas.
La campaña empezó en 2007, entonces fueron seleccionadas 440 bellezas naturales de 220 países. Es el público quien irá eligiendo a los vencedores, votando en la web del concurso.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM