Menú de navegación
Las zonas cafetaleras, objetivo promocional de El Salvador
EXPRESO - 07.07.2010
Las autoridades turísticas de El Salvador han presentado recientemente un proyecto de geoturismo, que persigue el propósito de implementar nuevas opciones para el desarrollo de la industria del ocio, partiendo del aprovechamiento de todas las riquezas naturales y culturales que ofrecen sus bosques cafetaleros, con el consiguiente beneficio económico para las personas que habitan en dichas zonas.
El marco de la presente estrategia geoturística comprende diez líneas prioritarias, entre las que se destaca el fortalecimiento y contextualización de la oferta, el análisis de la demanda, el rescate y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial y de la biodiversidad del bosque cafetalero, entre otras.
El ministerio de Turismo busca, con estas medidas, impulsar y posicionar a El Salvador en el mercado internacional con otro producto que puede resultar muy atractivo para viajeros de todo el mundo.
El desarrollo del proyecto comprende cinco grandes regiones cafetaleras como beneficiadas: Metapán, Morazán, Ruta de Las Flores, Conchagua (San Miguel, el Volcán Chaparrastique), el Volcán de San Salvador, Comasagua, y Jayaque.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero