Menú de navegación
Cerdeña, el paraíso está en el Mediterráneo
EXPRESO - 22.05.2010
La isla de Cerdeña es uno de los últimos secretos del Mediterráneo
La isla de Cerdeña es uno de los últimos secretos del Mediterráneo. Su amplia oferta turística ofrece playas de aguas cristalinas, parajes naturales protegidos y una rica propuesta gastronómica para disfrutar de unas buenas vacaciones.
La isla tiene unas buenas conexiones aéreas directas entre Madrid o Girona y las ciudades de Cagliari y Alghero. Además, también hay posibilidad de llegar a la isla en barco desde Barcelona con la ruta Barcelona Porto-Torres.
También a bordo de los barcos Cruise Roma y Cruise Barcelona se puede gozar de una travesía relajada y divertida gracias a las instalaciones de crucero de estos dos cruise-ferries y se puede embarcar el coche a bordo, lo que permite descubrir la isla a tu aire, con total libertad.
Sus playas, con calas recónditas, están bañadas por aguas de un azul turquesa. En el interior, sus senderos son rutas perfectas para los amantes de la montaña. Además, la isla conserva vestigios prehistóricos y arqueológicos de gran riqueza cultural, fruto de los numerosos contactos entre civilizaciones y pueblos que llegaron a la isla en el pasado y que dejaron una rica tradición de celebraciones y una gastronomía variada y exquisita.
Para los amantes del mar y del relax las posibilidades son enormes: grandes arenales con campos de dunas (como Capo Comino, al este o Bosa Marina, al oeste) o calas de aguas cristalinas y turquesas (como Cala Luna o Cala Mariolu, al este, o Cala Sapone, al sur).
El archipiélago de la Maddalena, al norte de la isla, está formado por cuatro islas mayores (La Maddalena, Caprera, Santo Stefano y Spargi) y otras menores, como Budelli, célebre por su playa de arena rosa (Cala Rosa) formada por fragmentos de coral, granito y cáscaras de moluscos.
La exclusiva costa Smeralda, en el noreste de la isla, es famosa por ser destino de muchas celebridades del cine, la política y el deporte. Se articula en pequeñas y profundas ensenadas, parecidas a fiordos, encajadas entre promontorios de rocas graníticas que el tiempo ha labrado en formas extravagantes. Calas de arena blanca como Liscia di Vacca o Cala di Volpe ofrecen aguas cristalinas y una rica vegetación mediterránea.

A esta gruta se puede acceder en barco o a través de la escalera del Cabirol, una larga escalinata construida en el acantilado en 1954 que desciende hasta un gran lago de 120 metros de largo, del que afloran enormes columnas formadas por la unión de estalactitas y estalagmitas.
Con respecto a la gastronomía de Cerdeña, ésta es rica, variada y con mucho sabor donde destacan productos como la pasta, el cochinillo asado, embutidos, queso de oveja, miel, aceite de oliva y el carasau, pan típico de la zona de larga conservación.
Los amaretti, compuestos de una pasta de almendras dulces y amargas, se consumen en grandes reuniones como bodas, bautizos y aniversarios. Los amantes del buen vino pueden degustar grandes caldos de calidad como los Monica (Cagliari); Cannonau, Vermentino y Nuragus (blancos de Gallura y Cagliari); de los vinos dulces, el Moscatel y Nasco pero indudablemente son una especialidad la Vernaccia de Oristano y la Malvasia de Bosa, como acompañamiento de postres o dulces típicos de la isla o como aperitivo.
Redacción: Expreso A.A.
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid