Menú de navegación
El turismo sostenible en Paraguay avanza con acuerdos entre CAF y OEI
EXPRESO - 17.03.2025
OEI, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, han consolidado su alianza en Paraguay.
De este modo se ha procedido a la firma de dos convenios estratégicos que impulsan el desarrollo en distintos ámbitos clave para el país.
CAF, la Secretaría Nacional de Cultura, SENATUR y la OEI firmaron un acuerdo de cooperación para convertir al tradicional barrio San Jerónimo de Asunción como un destino turístico sostenible.
La iniciativa busca fortalecer la identidad cultural de la comunidad, mejorar su infraestructura y generar oportunidades económicas a través del turismo. En el acto participaron el presidente de CAF, Jorge Srur; el director de la OEI en Paraguay, Germán García da Rosa; y autoridades nacionales como la ministra de Turismo, Angie Duarte.
Este acuerdo permitirá la puesta en marcha de acciones de integración comunitaria, la creación de espacios de cultura en el barrio y programas de capacitación para los emprendedores locales.
Con la Auditoría General del Poder Ejecutivo, AGPE por otra parte, OEI y CAF suscribieron un convenio de cooperación técnica orientado al fortalecimiento de las capacidades institucionales del organismo.
Con este acuerdo, se impulsará la capacitación del capital humano, la implementación de nuevas metodologías de trabajo y la mejora en los mecanismos de transferencia de conocimiento, con el objetivo de optimizar la rendición de cuentas y aumentar la transparencia pública.
Este esfuerzo contribuirá a modernizar los procesos de auditoría gubernamental y a reforzar los mecanismos de control, garantizando una gestión eficiente y transparente en la administración pública.
La OEI y CAF reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible del país, abordando tanto la promoción cultural y turística como el fortalecimiento institucional en materia de buen gobierno.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025