Menú de navegación
Quintana Roo firma alianza económica con Belice
EXPRESO - 04.08.2024
Se persigue el establecimiento de una mesa de trabajo interinstitucional entre autoridades y empresarios de México y Belice para impulsar la promoción del turismo médico, educativo y comunitario.
Además, se quiere identificar e impulsar segmentos económicos para fortalecer la relación comercial y ratificar el convenio de hermandad con Corozal. Estos fueron algunos de los acuerdos de la Alianza Empresarial Quintana Roo – Belice.
Esta alianza se planteó durante una reunión en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), de Chetumal y Tulum, con la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Esther Burgos Jiménez; el alcalde Corozal, Rigoberto Vellos y presidentes de organismos empresariales de Belice y Chetumal.
El presidente de la Canaco Servytur Chetumal Tulum, Amir Padilla Espadas, destacó que la frontera entre Belice y México, ‘más que separarnos, es un recordatorio de la fortaleza histórica, cultural y gastronómica que nos hermana, principalmente a la capital con los hermanos beliceños’.
La secretaria de Desarrollo Económico, Esther Burgos Jiménez se comprometió a apoyar la creación de la mesa interinstitucional para atender los diferentes temas. En tanto, Efrén Pérez, presidente de la Cámara de Turismo de Belice, Capitulo Corozal, anunció que el próximo 3 de agosto será celebrado en Corozal el Festival del Coco y del Maíz, con una serie de actividades recreativas para los visitantes.
Se habló de la conveniencia de que este festival y la Feria del Coco que se celebra en Chetumal se unan para realizar un evento regional que se promueva internacionalmente. ‘Nosotros, los empresarios, con el respaldo de nuestros respectivos gobiernos, podemos tender puentes de negocios en beneficio de nuestros ciudadanos’, señaló el empresario centroamericano.
Por su parte, Mike Hernandez, oficial de la Unidad de Integración Regional del Ministerio de Turismo de Belice, quiso subrayar que su gobierno está tomando medidas para facilitar el acceso de los visitantes.
Los habitantes del municipio de Othón P Blanco, aseguró que estos pueden viajar a Belice sin pagar el impuesto de salida y podrán permanecer tanto tiempo como lo permitan las autoridades beliceñas.
Se está preparando un nuevo régimen estatutario para que los residentes de los cinco estados del sur de México, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatan y Quintana Roo, puedan permanecer hasta 7 días sin pagar gastos de salida.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe