Menú de navegación
En medio año Brasil recibió 3,6 millones de turistas
EXPRESO - 25.07.2024
El turismo cerró en Brasil con un notable logro que ha significado la llegada de 3.597.239 turistas internacionales a los diferentes destinos del país sudamericano.
La cifra representa un incremento del 9,7% si lo comparamos con el mismo período del pasado 2023, marcando un incremento del 1,9% respecto a los datos de 2019.
Brasil camina para superar el récord histórico marcado en 2018, que fue de 6,6 millones de visitantes.
Estos datos han sido publicados por el Ministerio de Turismo, Embratur y la Policía Federal.
El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, ha destacado en medios locales que ‘hemos alcanzado la mitad del año habiendo logrado el 50% de nuestro objetivo de 7 millones de turistas internacionales visitando Brasil, lo que sería un récord histórico. Estamos en seis millones desde hace años, y como resultado del trabajo que hemos realizado, estamos en camino de romper esta barrera’.
Por lo que se refiere al modo de entrada, el transporte aéreo sigue siendo la principal vía de entrada para los viajeros internacionales, destcando 2234.033 visitantes, seguido del terrestre con 1.218.172, el marítimo con 98.074 y el fluvial con 46.960.
El llamado Programa de Aceleración del Turismo Internacional, PATI, que fuera lanzado este año en colaboración con Embratur y el Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPo), logró, en su primer aviso, incorporar hasta 70.000 asientos en vuelos internacionales hacia Brasil entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
Marcelo Freixo, presidente de Embratur, detalló, por su parte que ‘en Embratur estamos utilizando nuevas herramientas que están dando resultados en la atracción de vuelos internacionales y en la promoción de destinos brasileños. La inteligencia de datos nos permite ofrecer la experiencia perfecta para cada perfil de turista extranjero. Esto ha llevado a un aumento en el número de turistas, quienes consumen más en nuestro país, generando más empleos e ingresos, que es nuestro principal objetivo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo