Menú de navegación
Canadá promueve un importante apoyo a proyectos de turismo indígena
EXPRESO - 14.05.2024
El turismo indígena desempeña un papel crucial en el avance de la reconciliación económica y en el intercambio de culturas e historias indígenas en todo Canadá.
El Gobierno de Canadá quiere priorizar su desarrollo, colaborando estrechamente con las comunidades de las Primeras Naciones, Inuit y Métis. Una iniciativa importante es el Fondo de Turismo Indígena, ITF, que destina 20 millones de dólares a proyectos grandes y pequeños liderados por indígenas.
En noviembre de 2023, la ITF puso en marcha su primera iniciativa, la Corriente de Microempresas y Pequeñas Empresas, que apoya 145 proyectos en todo el país.
Recientemente, Soraya Martínez Ferrada, ministra de Turismo y ministra responsable de la Agencia de Desarrollo Económico de Canadá para las Regiones de Quebec, dio a conocer el Flujo de Experiencias de Turismo Indígena, SITES, de la ITF.
Esta nueva corriente, financiada con 10 millones de dólares, tiene como objetivo apoyar los principales proyectos de turismo indígena ofreciendo contribuciones que oscilan entre 500.000 y 1,25 millones de dólares.
Estos proyectos mejorarán los destinos turísticos existentes situados cerca de sitios culturales y naturales vitales dentro de las comunidades indígenas. Así lo anunció la ministro Ferrada en el Foro de Prosperidad Indígena 2024.
Esta asignación, que forma parte de los 20 millones de dólares de la ITF, se dedica a establecer experiencias emblemáticas que definan los destinos turísticos en las zonas indígenas y a desarrollar la infraestructura y los servicios turísticos necesarios.
El anuncio reitera la dedicación del gobierno a colaborar con los líderes y las comunidades indígenas para expandir el turismo indígena.
Para la ministra Ferrada, ‘el turismo indígena tiene el poder de promover la reconciliación económica al tiempo que permite a las comunidades indígenas compartir sus culturas e historias. Es por eso que ayudarlo a crecer y prosperar es una de nuestras principales prioridades. A través de este proceso liderado por los indígenas, estamos apoyando a las comunidades, y a las empresas turísticas de esas comunidades, para que tomen sus propias decisiones y desarrollen el turismo a su propio ritmo. Estoy muy emocionado de ver cómo esta financiación hará que los proyectos emblemáticos sean una realidad en tantas comunidades indígenas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido