Menú de navegación
Stéphane Barrand, nuevo director general de Relais du Silence
EXPRESO - 11.01.2008
Tras una amplia trayectoria profesional dentro del sector turístico, Stéphane Barrand ha sido nombrado Director General de Relais du Silence, asociación hotelera formada por 230 establecimientos con encanto, distribuidos por varios países europeos
Tras una amplia trayectoria profesional dentro del sector turístico, Stéphane Barrand ha sido nombrado Director General de Relais du Silence, asociación hotelera formada por 230 establecimientos con encanto, distribuidos por varios países europeos.
Relais du Silence caracteriza a sus hoteles por sus altos estándares de calidad y confort, ubicados en entornos tranquilos y ofrecen al cliente un trato familiar y una gastronomía con toques tradicionales.
La asociación hotelera Relais du Silence ha nombrado a Stéphane Barrand nuevo Director General tras la baja de Christophe Alvergnat, antiguo Secretario General de la compañía.
El consejo de administración ha confiado en este profesional de reconocido prestigio dentro del sector turístico francés para seguir potenciando la marca Relais du Silence, y una de sus primeras misiones ha sido el lanzamiento de la nueva guía.
Stéphane Barrand inició su andadura profesional dentro del Grupo Envergure donde, a lo largo de 13 años, fue ocupando distintos cargos como el de Agente Comercial, Director de Ventas, Director Comercial y Director de Explotación desarrollando diversas tareas como el control de la comercialización local, el desarrollo de reservas en línea y la apertura de oficinas de ventas en España, Gran Bretaña, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
En la actualidad, Stéphane Barrand afronta con ilusión el reto de dirigir Relais du Silence y continuar con el desarrollo de la marca en Europa, proyectando nuevas actividades y potenciando nuevas incorporaciones a esta asociación hotelera que agrupa 230 establecimientos entre castillos, mansiones, molinos y residencias rurales con encanto ubicados en el campo, en la montaña o al borde del mar, en entornos apacibles, y caracterizados por la hospitalidad de sus propietarios.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican