Menú de navegación
Reinauguran el Parador de Puebla de Sanabria
EXPRESO - 12.05.2008
El Parador de Turismo de Puebla de Sanabria, en la provincia de Zamora, ha reabierto sus puertas el pasado 7 de mayo, tras una profunda obra de remodelación que ha durado catorce meses y que ha supuesto una inversión superior a los 4,5 millones de euros.
El proyecto de remodelación integral fue presentado en febrero de 2007 y ha supuesto la recuperación del proyecto arquitectónico inicial, eliminando los volúmenes que se fueron añadiendo de forma paulatina a esta estructura, originaria de 1945.
Asimismo, las mejoras realizadas han supuesto una mejor integración con el entorno del establecimiento, ya que se ha realizado una importante actuación urbanística y de ajardinamiento, además de la dotación de nuevas infraestructuras y la redecoración total del Parador.
El Parador de Puebla de Sanabria presenta ahora una fachada completamente renovada, tratada al exterior con granito local, que además mejora el aislamiento del Parador y contribuye a mejorar los rendimientos energéticos.
Los interiores, asimismo, han ganado luminosidad, gracias a las dimensiones de las nuevas ventanas y accesos, lo que también aporta mejores vistas, especialmente hacia el atractivo centro histórico de la localidad, y una mayor fusión con la naturaleza del exterior.
Las nuevas terrazas amplían los espacios destinados a zonas comunes y el establecimiento dispone ahora de 42 habitaciones. También se han renovado todas las instalaciones técnicas, además de aplicar el modelo de accesibilidad integral desarrollado por Paradores.
En definitiva, un proyecto completo de remodelación que ha girado en torno a la idea de sostenibilidad que queda reflejada en acciones como la ubicación de colectores solares destinados a mejorar la eficiencia energética.
En cuanto a las zonas exteriores, además de crear nuevas instalaciones deportivas, como una piscina al aire libre y una pista de padel, se ha mejorado el ajardinamiento exterior, ampliándolo con plantas endémicas, y se ha desarrollado un proyecto de urbanización de la zona del parking, en la que ha sido sustituido el asfalto por un adoquinado, más respetuoso con la naturaleza circundante.
Esta obra forma parte de las inversiones previstas por el Plan Estratégico 2004-2008 de Paradores de Turismo para la mejora y expansión de la Red, que ha supuesto una inversión de 246 millones de euros en el citado periodo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural