Menú de navegación
Los hoteles Ibis de Cataluña ahorran agua
EXPRESO - 09.05.2008
Los hoteles Ibis de Cataluña, en línea con su compromiso medioambiental, y conscientes del problema de la escasez de agua que se vive actualmente en la zona, se han sumado voluntariamente a la campaña existente en el territorio para impulsar las tecnologías de ahorro y eficiencia en el uso del agua, con el asesoramiento informativo de la Agencia Catalana del Agua.
Así, en sólo 10 días, los colaboradores de los hoteles Ibis en Cataluña han repartido 1500 aireadores-ahorradores de agua con unos trípticos informativos de la acción entre los clientes para fomentar el ahorro de agua en sus hogares.
‘Una iniciativa que ha sido muy bien acogida entre los colaboradores y entre nuestros clientes', detalla Jean-Claude Balanos, Director de Operaciones de los hoteles Ibis en Cataluña.
Gracias a esta iniciativa, los hoteles Ibis ponen su granito de arena sensibilizando a colaboradores y clientes de la importancia de ahorrar agua, algo importante si se tiene en cuenta la situación de carestía de agua que sufre Cataluña, y especialmente Barcelona, en los últimos años.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural