Menú de navegación
El 95% de los hoteles canarios con web propia
EXPRESO - 15.03.2007
La Consejería de Turismo de Canarias -España- ha presentado el estudio `El uso de la web y el comercio electrónico en los establecimientos hoteleros de Canarias´.
La viceconsejera, Pilar Parejo, fue la encargada de dar a conocer un trabajo que pone de manifiesto que "la práctica totalidad de los establecimientos hoteleros canarios, un 97%, disponen de equipamiento informático en general y de acceso a Internet en particular"
Según informa la última encuesta de gasto turístico realizada por el ISTAC, correspondiente al verano del año 2006, un 11% de los turistas llegados a las Islas decidieron su viaje a partir de la información obtenida a través de Internet, que supone la cuarta fuente de información.
El estudio realizado por la Consejería de Turismo, y que asegura que el sector turístico se encuentra en una buena línea de adaptación a las nuevas tecnologías y receptivos a la necesidad de implantación y el desarrollo de estos instrumentos en el futuro, pone de manifiesto datos de interés como el hecho de que un 95,3% de los establecimientos con conexión a la red disponen de página web propia del establecimiento.
Incluso, en el caso de los hoteles rurales, la cobertura llega al 100% de los casos.
Este trabajo refleja que "la práctica totalidad de los establecimientos hoteleros canarios, un 97%, disponen de equipamiento informático en general y de acceso a Internet en particular".
Además, el minoritario porcentaje de establecimientos que no disponen de conexión a Internet se localizan en las Islas capitalinas y en hoteles de calidad inferior a las dos estrellas. Sin embargo, si hablamos de la conexión inalámbrica a Internet, wi-fi, el estudio aclara que sólo un 36,1% de los establecimientos disponen de dicha conexión.
En lo que respecta a la disposición de Internet por parte de los clientes, estos pueden utilizar la conexión a la red en un 90% de los establecimientos. De cualquier forma, este acceso es gratuito sólo en el 17% de los establecimientos, llegándose al 35% de gratuidad en los establecimientos de categoría superior.
Por otro lado, a medida que aumenta la categoría del establecimiento, los clientes pueden acceder a Internet prácticamente en todos ellos.
Noticias relacionadas
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Gloria Guevara, candidata a la Secretaría General de ONU Turismo, se reunió con 15 ministros del sector
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
KLM inicia la construcción del nuevo centro de formación
-
Nuvei y Plus Ultra firman una alianza para implementar su plataforma de pagos
-
Panamá refuerza su promoción turística con ATP y la Policía Nacional
-
Más dinamismo en el sector del turismo de Nicaragua
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina
-
Soltour convenia con Cuba fortalecer la promoción del destino
-
Un nuevo ministro de Turismo en las Islas Turcas y Caicos
-
Abre en Medina del Campo la sala 110 del Museo del Turismo
-
Volotea, primera aerolínea europea en colaborar con 280 Earth