Menú de navegación
Hoteleros peruanos solicitan un plan anti-crisis
EXPRESO - 20.04.2009
José Koechlin, presidente de la SHP, la Sociedad Hoteles del Perú, ha solicitado al gobierno peruano la creación de un plan anti crisis para el sector turismo, como lo hizo con éxitoso para otros sectores. Para el titular de la SHP, este plan consistiría en una mayor eficiencia en los diferentes estamentos del gobierno a fin de que el turismo pueda desarrollarse con mayor celeridad en el ámbito nacional.
Koechlin afirmó que ‘a nivel macro, como concepto general, es buscar que crear conciencia que efectivamente, hay una crisis. Tanto el sector público como el sector privado deben responder a la crisis con la mayor celeridad posible. La crisis es en cierta forma ya es visible y debemos enfrentarlo’.
Al referirse a las medidas que han tomado los hoteles asociados a la SHP para enfrentar a la crisis financiera internacional, dijo que sus miembros tienen su plan de acción de carácter individual y de acuerdo a su criterio lo aplican.
Y sobre la cancelación de reservas hoteleras para el primer trimestre del 2009, reveló que oscila entre el 20% y 30%.
‘Algunos hoteles han bajado de manera ostensible, pero hay un caso de un hotel que para el mes de abril tendrá un record histórico de ocupabilidad. Sin embargo, no hay promedio de ocupabilidad que sea válido para todos’, explicó.
Finalmente, el titular de la Sociedad Hoteles del Perú confirmó que definitivamente, las ventas para este año serán inferiores al registrado en el 2008.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026