Menú de navegación
Diputación de Cádiz abre como hotel una fortaleza medieval
EXPRESO - 12.04.2009
La Diputación de Cádiz acaba de inaugurar como hotel ‘El Alcázar', una fortaleza medieval situada en Castellar de La Frontera; enclave histórico ubicado en un recinto amurallado a 248 metros de altura, desde el que se divisa el Estrecho de Gibraltar, el Peñón y la costa africana.
Castellar de la Frontera es un pueblo de 160 habitantes que data del s. X y que se encuentra dentro del parque natural de Los Alcornocales, el bosque mejor conservado de la península ibérica según los científicos.
La fortaleza de Castellar Viejo, construida por los árabes en el siglo XIII, se alza sobre un cerro de empinadas laderas, entre los ríos Guadarranque y Hozgarganta. La reforma del edificio ha sido dirigida por el arquitecto José María Pérez González, Peridis y ofrece nueve habitaciones, todas distintas entre sí.
En el torreón dispone de una suite, con una terraza privada. Todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, baño, minibar, teléfono, caja fuerte, TV de plasma y conexión ADSL. Los precios varían entre 80 y 160 euros.
El Hotel El Alcázar dispone de cafeterías (una de ellas ubicada en las antiguas caballerizas de la fortaleza, al igual que la recepción), salón de lectura, salón de juegos y las habitaciones distribuidas en la laberíntica estructura de la casa señorial. Cuenta con una terraza desde donde poder contemplar las vistas que ofrece su peculiar ubicación.
La gestión del hotel correrá a cargo de Tugasa, Turismo Gaditano S.A, una empresa que la Diputación de Cádiz creó para la construcción y gestión de alojamientos turísticos, todos ellos en lugares con encanto o edificios emblemáticos como forma de recuperar el patrimonio histórico y promocionar el turismo de interior.
El Hotel El Alcázar se suma a las nueve casas rurales que Tugasa mantiene ya en explotación desde hace doce años, ubicadas dentro del recinto amurallado, con capacidad entre dos y seis plazas. Este complejo se completa con el mesón restaurante El Aljibe, con 80 plazas, que ofrece platos típicos de la zona y de la cocina tradicional.
Actualmente Tugasa cuenta con 165 trabajadores, 15 de los cuales prestarán sus servicios en este complejo rural del Castillo de Castellar.
La Diputación de Cádiz, a través de Tugasa ha invertido 275.000 euros para la puesta en marcha del Hotel El Alcázar y las obras de restauración del recinto fortificado han contado con el apoyo de la Unión Europea.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026