Menú de navegación
Meliá ofrece test PCR a sus huéspedes en Cuba
EXPRESO - 05.02.2021
Desde el pasado mes de enero, los Ministerios cubanos de Salud Pública y de Turismo impusieron nuevas medidas con el objetivo de reforzar la seguridad y el bienestar de sus visitantes.
Entre ellas, se destacan algunas facilidades implementadas en los alojamientos de Meliá Cuba en destinos turísticos, como es el caso de Varadero, de Cayo Coco o de Holguín, en los que se ofrece la posibilidad de realizarse un examen de PCR-RT a SARS CoV-2 a aquellos huéspedes que lo requieran.
La citada prueba se realizará en coordinación con las autoridades sanitarias de la isla y su costo correrá siempre a cargo del propio cliente.
Se destaca que, cuando se aterriza en Cuba, los viajeros presentarán un test PCR negativo realizado en el país de origen, con un máximo de 72 horas, y se les hará una PCR gratuita en el aeropuerto.
Fuentes de Meliá Cuba han señalado que, ‘en un escenario diferente proponemos a nuestros huéspedes un hotel diferente: más seguro, pero con la misma calidez y excelencia en el servicio. Buscamos brindar una experiencia positiva y segura para quienes nos visitan y para nuestros trabajadores. Como se había anunciado anteriormente, nuestras instalaciones han recibido el certificado Turismo más higiénico y seguro a partir del proceso de revisión sanitaria realizado antes de iniciar operaciones’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México