Menú de navegación
El Parador Costa da Morte aplaza su apertura
EXPRESO - 26.03.2020
Todas las reservas que iban a disfrutarse durante el periodo de alarma serán anuladas y reembolsadas a los clientes, porque estaba previsto que el Parador abriese el 4 de abril y ahora la fecha se retrasa.
El Parador de Costa da Morte, ubicado en Muxía, en la provincia de La Coruña, aplaza su apertura, que estaba prevista para el próximo 4 de abril, por la prorrogación del estado de alarma aprobado en el pleno del Congreso de los Diputados.
Los trabajos de puesta a punto de las instalaciones por parte del equipo de Paradores se encuentran muy avanzados.
El establecimiento abrirá sus puertas en cuanto la situación permita concluir el acondicionamiento para poder recibir clientes. La apertura del Parador Costa da Morte ha levantado una gran expectación.
En las primeras 24 horas de ventas se realizaron un millar reservas y ya tiene cerca de 8.000 habitaciones vendidas para el resto del año.
Todas las reservas que iban a disfrutarse durante el periodo de alarma serán anuladas y reembolsadas a los clientes. Se analizarán todas las situaciones, caso a caso, para que ningún cliente con reserva se quede sin alojamiento en caso de que no tenga otra alternativa.
Paradores espera que la situación se resuelva lo antes posible para volver a recibir clientes con la misma ilusión y entrega de siempre.
Paradores durante la crisis del COVID-19
Los Paradores permanecerán cerrados durante el periodo de estado de alarma. Mientras, la hotelera pública quiere contribuir en la medida de sus posibilidades a paliar la crisis del COVID-19. Los Paradores han quedado a disposición de las autoridades sanitarias para ser utilizados como centros hospitalarios en caso de necesidad.
Además, la hotelera pública ha donado más de ocho toneladas de alimentos del excedente de comida consecuencia del cierre de sus establecimientos a entidades sociales locales que ayudan a los más vulnerables, evitando el desperdicio alimentario.
Paradores también ha puesto a disposición del Ministerio de Sanidad aquellos materiales susceptibles de ser utilizados para atención médica como 137.000 guantes de nitrilo y varios centenares de batas y mascarillas.
Expreso. Redacción.
Noticias relacionadas
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires