Menú de navegación
Paradores se compromete ‘por un mar sin plásticos’
Administrador - 13.06.2019
Paradores de Turismo y la Fundación Oceonogràfic han presentado en el Parador de Jávea las campañas de comunicación ‘Por un mar sin plásticos’ y ‘Las Medusas son importantes’
Paradores de Turismo y la Fundación Oceonogràfic han presentado en el Parador de Jávea las campañas de comunicación ‘Por un mar sin plásticos’ y ‘Las Medusas son importantes’.
Isabel Oliver, secretaria de Estado de Turismo, ha acudido a esta cita y ha participado, junto a Óscar López, presidente de la hotelera pública; José Chulvi, alcalde de Xàbia; Araceli Poblador, subdelegada del Gobierno en Alicante, y Leocadia García, directora de la Fundación Oceanogràfic en la limpieza de la playa a la que se han sumado escolares de la localidad y voluntarios.
Oliver ha recalcado en sus palabras que ‘España es un país turístico y una sus principales fuentes de riqueza es el mar, por eso hay que conocerlo y cuidarlo. Apostamos por el por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el número 14 incide, precisamente, en el uso sostenible de los mares. Con esta campaña contribuimos a esa misión’.
La secretaria de Estado de Turismo ha querido dar la enhorabuena a Paradores ‘por la enorme tarea que hace preservando el patrimonio histórico y también cuidando el medioambiente’.
Para Óscar López, presidente de Paradores, ‘el reto del siglo XXI es cuidar de nuestro planeta, y en eso Paradores va a estar a la vanguardia. Ya hemos eliminado todas las pajitas de plástico y las hemos sustituido por otras de materiales biodegradables. Además, todas nuestras habitaciones serán 100% libres de plásticos de un solo uso este verano. Vamos a seguir poniendo en marcha campañas de concienciación para sensibilizar a nuestros empleados y a los clientes que se alojan en nuestros establecimientos’.
Según Leocadia García, directora de la Fundación Oceanogràfic, se ha mostrado muy rotunda en sus declaraciones porque, ‘esta campaña va a estar en todos los paradores, también en los de interior, para que todo el mundo se dé cuenta que el mar comienza en nuestras casas, en los Paradores a los que vamos de vacaciones. Todo lo que tiramos en el interior puede acabar en el mar’.
Paradores de Turismo se suma, por segundo año consecutivo, a estas campañas de concienciación medioambiental, cuyo objetivo es sensibilizar a clientes y empleados del gravísimo problema de la contaminación del mar por el plástico y animarlos a recoger los plásticos de las zonas de playa a las que acudan, así como de la importancia que tienen las medusas en el ecosistema marino y la necesidad de protegerlas.
En estas campañas participan 25 Paradores ubicados cerca de las costas del Cantábrico, Mediterráneo y Atlántico: Ribadeo, Gijón, Hondarribia, Limpias, Santillana del Mar, Baiona, Pontevedra, Cambados, Ferrol, Cádiz, Mazagón, Ayamonte, El Hierro, La Gomera, La Palma, Benicarló, El Saler, Jávea, Lorca, Mojácar, Nerja, Málaga Golf, Málaga Gibralfaro, Ceuta y Melilla.
Paradores libres de plásticos
Con este tipo de acciones Paradores continúa con su apuesta por cuidar y respetar el medioambiente.
La hotelera pública se ha comprometido en suprimiendo las pajitas y los vasos de plástico desechables en toda la Red evitando el uso de más de 700.000 pajitas de plástico cada año.
También, a lo largo del verano está previsto que las habitaciones de Paradores sean 100% libres de plástico de un solo uso y para conseguirlo se van a sustituir los botes individuales del gel de baño, champú, crema hidratante y acondicionador por dosificadores.
El resto de los amenities serán de PLA (ácido poliláctico, un polímero derivado del ácido láctico que se fabrica a partir de almidón de maíz, trigo u otros productos 100 % naturales) y de fécula de patata.
Todos estos proyectos, dirigidos a la preservación de la biodiversidad en el medio marino, contribuyen a la consecución del ODS 14 de la Agenda 2030 y forman parte del plan director de responsabilidad social de Paradores.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’