Menú de navegación
Este año Paradores aumentará su ocupación un 4,4%
EXPRESO - 20.06.2015
Paradores de Turismo prevé concluir este ejercicio con un repunte de unos 4,4 puntos porcentuales en su índice de ocupación, es decir, una cifra que viene a ser equivalente a un 8,4 % de crecimiento de las habitaciones ocupadas
Paradores de Turismo prevé concluir este ejercicio con un repunte de unos 4,4 puntos porcentuales en su índice de ocupación, es decir, una cifra que viene a ser equivalente a un 8,4 % de crecimiento de las habitaciones ocupadas. Esta es la información transmitida por el ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
En comparecencia en el Congreso, el ministro destacó que las previsiones a las que apunta la cadena para 2015 ‘pueden calificarse de prudentes’.
Entre enero y mayo, el índice de ocupación de Paradores ha sido del 5,12%, una cifra equivalente a un incremento de las habitaciones ocupadas del 11,4%, cuando en 2014 la ocupación creció en 3,6 puntos, lo que equivale a un incremento del 7,2 % en este índice y en habitaciones ocupadas, recordó el ministro.
La evolución de la ocupación de Paradores, de enero a mayo, muestra que la previsión que se hizo de este índice para el presente ejercicio ‘está por debajo de lo que normalmente será la ocupación real cuando se considere el año en su conjunto’.
Soria ha destacado que el Gobierno se encontró, a principios de esta legislatura, con una empresa prácticamente en quiebra, pero las medidas de ajustes aplicadas desde entonces han permitido enderezar la situación, subrayando que ‘el actual modelo de Paradores hay que cambiarlo’, no ocultando la búsqueda de nuevas vías de negocio hasta llegar a la rentabilidad.
Así, el ministerio ha decidido franquiciar la marca Paradores, toda vez que ‘los valores que representa son diferenciales en el mercado y disponemos de un modelo operativo maduro y probado que puede ser replicado con facilidad’.
Se pretende desarrollar un modelo de franquicias que acelere el crecimiento de la red como complemento a su desarrollo orgánico, con el fin de incorporar establecimientos con prestigio, con viabilidad económica y gestionados por el sector público.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos