Menú de navegación
Construirán hoteles y residencias turísticas de lujo en Nicaragua
EXPRESO - 20.05.2015
La empresa Lionheart Capital LLC, desarrolladora de complejos residenciales, como The Ritz-Carlton de Miami Beach, anunció recientemente en Managua, la capital nicaragüense, su asociación con Hoteles Resort y Spa´s Six Senses para crear complejos turísticos en Tola, departamento de Rivas, que puedan atraer la mayor cantidad de visitantes que demandan servicios de alta calidad y espacios amigables con el entorno.
‘Estamos orgullosos de ser los primeros en traer una marca internacional de cinco estrellas de lujo a Nicaragua, ya que aumentará la credibilidad del país como un destino superior para el turismo’, dijo Trevon Barran, gerente y propietario de Lionheart Nica, la recién creada filial en el país de Lionheart Capital LLC, de Miami, al anunciar la asociación productiva.
De este modo, se prevé que la firma genere parte de su propia energía, sus propios productos orgánicos y se haga con los trabajos de miembros de la comunidad para crear nuevos empleos.
El anuncio fue hecho en las oficinas de la Agencia de Inversiones ProNicaragua y contó con la presencia del director ejecutivo de esta, Javier Chamorro, Silvia Levy, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo, Canatur, y de Paul Oquist, ministro secretario Privado para Políticas Nacionales, entre otros invitados.
Barran precisó que se comenzará por ampliar el Hotel Aqua Wellness Resort, que pasará a llamarse Six Senses Nicaragua, y que incluirá la construcción de 40 nuevas villas tipo casa de árbol, una piscina, un nuevo spa, restaurantes y un número selecto de residencias privadas. Este complejo turístico creará 200 empleos temporales y otros 500 permanentes.
‘Nuestro objetivo es construir un circuito de hoteles con esta misma marca, y para ello serán invertidos unos 40 millones de dólares en Nicaragua, un lugar excelente para hacer negocios’, apuntó Barran, quien destacó que ‘para ello contamos con el apoyo de instituciones del Gobierno y del sector privado’.
Desde el Gobierno, Paul Oquist afirmó que el país debe mejorar la entrada de turistas y el gasto que hacen en el sector. ‘Nicaragua está recibiendo un 1.100.000 turistas al año que gastan más de 400 millones de dólares, cantidad que es muy baja comparada con otros países, por lo que se ha dicho que carecemos de la infraestructura para atraer el turismo de alto nivel’.
Esa situación, apuntó Oquist, ‘ya está cambiando al concretarse proyectos de gran inversión como este’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica