Menú de navegación
Reinauguran en Varadero la Casa de los Cosmonautas
EXPRESO - 15.05.2011

A la reinauguración de la Casa de los Cosmonautas asistieron los embajadores de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, Mijael L. Kamyning, Tetiana G. Saienko y Vladimir Astapenka.
Y es que la Casa de los Cosmonautas recibió una reparación capital que respetó el diseño original de una de las mejores realizaciones de la arquitectura cubana de finales del siglo XX por su atrevida concepción, belleza formal y sencillez constructiva.
Concebido inicialmente para el descanso de los cosmonautas soviéticos, este edificio semeja una estación cósmica y se localiza en primera línea de playa, con entrada independiente y acceso directo al mar.
Su remodelación coincide con el 50 aniversario de la visita de Yuri Gagarin a Cuba, quien llegó a La Habana el 24 de julio de 1961, unos 100 días después de su primer viaje al cosmos, y luego descansó en Varadero.
En la Casa de los Cosmonautas -1975-, pasaron unos días el primer cosmonauta cubano, Arnado Tamayo Méndez, y su compañero de viaje cósmico, Yuri Romanenko, después de su vuelo al espacio en septiembre de 1980.

Incluye una decena de habitaciones estándar superior de 52 m2, dotadas con dormitorio, vestidor, baño con ducha balinesa y terraza con vista panorámica. Además, sus huéspedes disfrutan de facilidades especiales para VIPs, como check-in privado, late check-out, entrega y recogida express de equipaje, cóctel de bienvenida, atenciones a la llegada, amenidades superiores en el baño y servicio de toallas en la habitación.
También tienen a su disposición servicio de desayuno exclusivo, reservas garantizadas en restaurantes a la carta, cena privada, cafetera eléctrica para té y café, albornoz y minibar con reposición diaria.
Inspirada por Celia Sánchez, heroína de la Revolución, la Casa de los Cosmonautas fue creada por el destacado arquitecto cubano Antonio Quintana Simonetti (1919-1993), considerado precursor del modernismo en la arquitectura cubana. Entre sus obras figuran el Palacio de Convenciones de La Habana, el Parque Lenin y el Teatro Heredia en Santiago de Cuba.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica