Menú de navegación
Turespaña licita por 1,6M de euros obras en el Parador de León
EXPRESO - 08.08.2024
Los trabajos consistirán principalmente en la conservación de la fachada de la iglesia, la sillería del coro y la reparación del suelo del claustro.
El Instituto de Turismo de España, Turespaña, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, SEGIPSA, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación de las obras de conservación del Parador de San Marcos de León por valor de 1,6 millones de euros, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation.
Estas obras se enmarcan dentro del proyecto de mejora, conservación, restauración y puesta en valor del conjunto en 39 paradores y un conjunto monumental declarados Bien de Interés Cultural (BIC) gestionado por Turespaña, que se ejecutará en 14 Comunidades Autónomas (excepto Canarias, La Rioja y Valencia) y la ciudad autónoma de Ceuta, con una inversión total estimada de 89,5 millones de euros.
Las obras licitadas para la conservación del Parador de León consistirán principalmente en el mantenimiento de la fachada de la iglesia, la sillería del coro y la reparación del suelo del claustro, con un plazo estimado de ejecución de 2 meses, a partir de la adjudicación definitiva de las obras y la firma del contrato correspondiente. La fecha final de presentación de ofertas, cuyo plazo ya está abierto, es el 16 de septiembre de 2024.
Licitadas las obras en otros cuatro paradores
Turespaña, a través de SEGIPSA, ha pulicado también la licitación de las obras de conservación y puesta en valor de los Paradores de Santo Estevo, Villalba, Ferrol y Mérida por más de 2.400.000 de euros.
Esta licitación se encuadra, asimismo, en el proyecto gestionado por Turespaña para la conservación, mejora y puesta en valor del conjunto de edificios del Patrimonio histórico con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation.
Las obras consistirán principalmente en actuaciones de conservación y puesta en valor en los edificios de los paradores (fachadas, patios y claustros), murallas, jardines y elementos singulares de cada uno de los inmuebles históricos con la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC), así como la iluminación monumental de todos ellos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los viajeros de Estados Unidos mantienen un alto volumen de planes de viaje en 2025
-
Costa Rica pretende recibir 2,9M de turistas en 2027
-
Grecia y Canadá fortalecerán su cooperación turística
-
Transavia propone los mejores destinos para descubrir en Semana Santa
-
Un nuevo pedido de unidades A321neo por parte de Aegean Airlines
-
Sicilia celebra el título de Región Europea de la Gastronomía 2025
-
Galicia participará en la Expo Universal de Osaka
-
Récord de ingresos turísticos en la isla de La Palma
-
80 años volando con TAP Air Portugal
-
TUI Musement revela los parques nacionales más populares de Europa
-
ONU Turismo organiza el II Foro Regional sobre Turismo Gastronómico para África
-
Avanza el proyecto de la nueva Indonesia Airlines
-
Nicaragua con expectativas para el turismo de Semana Santa
-
El turismo sostenible en Paraguay avanza con acuerdos entre CAF y OEI
-
Argentina y Chile refuerzan el turismo en Tierra del Fuego