Menú de navegación
La Academia Española de Gastronomía ya es Real
EXPRESO - 19.12.2008
El 19 de noviembre la Casa Real reconoció como ‘Real' a la Academia Española de Gastronomía, creada en 1981 y presidida por Rafael Ansón. El último reconocimiento que concedió la Casa Real fue en el siglo XIX, lo que esto significa que son pocas las instituciones que gozan de este privilegiado trato.
La obtención de esta distinción supone la puesta de largo de la gastronomía española.
Gracias a este título, la Academia Española de Gastronomía entra a formar parte del grupo de Reales Academias Españolas junto con la de Historia, la de Ciencias Exactas, la de Físicas y Naturales, la de Ciencias Morales y Políticas, la de Bellas Artes, la de Medicina, la de Jurisprudencia y Legislación y la de Farmacia.
Conseguido este galardón, el próximo paso de La Academia será conseguir que la UNESCO recomiende que se incluya un programa de formación nutricional en todas las escuelas para que todos los estudiantes del mundo adquieran desde pequeños las buenas y más recomendables costumbres alimenticias.
La Academia Española de Gastronomía nació en 1981 con el fin de investigar y divulgar los deferentes aspectos de la cocina española. Es una asociación cultural sin ánimo de lucro, y sus miembros no son profesionales de la gastronomía, sino aficionados con un gran interés y conocimientos sobre estos temas.
Entre las actividades que se realizan en La Academia de la Gastronomía, la más destacada es el asesoramiento gastronómico a la conocida Guía Campsa que, en su nueva edición 2009, se ha presentado con el nombre de Guía Repsol.
La Academia organiza almuerzos mensuales para reunir a sus miembros, concede cada año los Premios de Gastronomía, en colaboración con la Secretaria General de Turismo y la Cofradía de la Buena Mesa, y participa en la edición de diferentes libros.
Está presente a en 15 Comunidades Autónomas, a las que se sumarán Baleares y la Región de Murcia próximamente.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican