Menú de navegación
Bagordi lanza su primer Gran Reserva ecológico
EXPRESO - 04.12.2007
Bodegas Bagordi acaba de lanzar al mercado su primer Gran Reserva 2001, ‘Usoa de Bagordi", procedente del cultivo ecológico, el vino más elaborado de esta marca que engloba todos los vinos ecológicos de la bodega, desde jóvenes a reservas.
Este vino de la Denominación de Origen española de Rioja está elaborado a partir de uva tempranillo en un 60% y merlot en un 40%, y ha permanecido durante 24 meses en barricas de roble francés.
Según la cata efectuada por expertos de la bodega, el vino ‘Es de un intenso color rojo cereza, de capa alta, limpios brillante, preciosa lagrima tintada'.
Por lo que se refiere a su aroma, lo definen como ‘una explosión de matices, frutas acidas compotadas, pan de higo chocolate amargo, pimentón de la Vera, cuero limpio, tabaco y sutiles balsámicos y especiados'.
‘En boca resulta equilibrado potente, de gran redondez, con un toque a frutas pasas conservadas en licor, chocolate foundant, sutil final especiado de pimienta negra y gran persistencia'.
Redacción. F.R.A.
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues