Menú de navegación
Aceite Castillo Tabernas en los premios Goya de cine
EXPRESO - 18.01.2008
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha elegido el aceite de oliva virgen extra Castillo de Tabernas como obsequio para los candidatos de la XXII edición de los Premios Anuales Goya que se celebran el 3 de febrero.
Este aceite, con una acidez natural de sólo 0,1º, es elaborado en el Desierto de Tabernas, en Almería, un espacio históricamente vinculado al séptimo arte, y formará parte de la cesta de productos que se les regalará a todos los nominados de este Certamen.
Con la elección de Castillo de Tabernas por parte de la Academia de Cine como obsequio para los nominados a los Premios Goya, actores, actrices y directores de la talla de Maribel Verdú, Iciar Bollaín, Belén Rueda, Emilio Gutiérrez Caba, Amparo Baró, Tristán Ulloa o Alfredo Landa, que este año recibirá un Goya de Honor, así como una larga lista de técnicos, guionistas y profesionales del cine español, podrán degustar el aceite Castillo de Tabernas.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía