Menú de navegación
Gastronomía tradicional en Madeira
EXPRESO - 18.12.2023
Visitar el archipiélago atlántico portugués de Madeira es mucho más que una experiencia de contemplación.
Conocer las islas es, además de visitar lugares de innegable espectacularidad, sumergirse en la cultura gastronómica. Al ser todo artesanal, el sabor resulta incomparable.
En cualquier restaurante dedicado a la gastronomía tradicional de Madeira, nos encontramos con un toque de sabor casero en todo lo que probamos y la razón de ello es el hecho de que en la cocina tradicional todo se comparte.
Tiene en su legado el componente de la sencillez y el alma madeirense. Degustar la comida típica de Madeira es, por tanto, una increíble experiencia sensorial y una de las mejores maneras de conocer realmente la cultura de Madeira.
El secreto de algunos de los manjares más conocidos de Madeira es precisamente que no tienen secretos. Cuentan con la sencillez de quienes, durante siglos, se vieron obligados a vivir con poco, los madeirenses han elaborado platos famosos que destacan por su sabor genuino y fresco.
Hablemos, por ejemplo, de la típica brocheta regional. La carne, cortada en trozos y sazonada con sal gruesa, se «pincha» en un palo de laurel, un árbol abundante en Madeira, y se asa al fuego.
Y ¿qué podría ser mejor para acompañar esta tierna y suculenta carne? Maíz frito. Estos cubos de harina de maíz y col picada son también una expresión de la gastronomía tradicional de Madeira y, de hecho, un delicioso acompañamiento tanto para la carne como para el pescado.
Y hablando de pescado... el sable negro es uno de los pilares de la gastronomía tradicional de Madeira. Cocinado de innumerables maneras, el filete, dorado con harina y huevo, es la máxima expresión de su regionalismo.
Del pescado al marisco, porque no podemos ignorar el entrante favorito de los viajeros llegados a Madeira: las lapas a la plancha.
Llegan a la mesa echando humo, abriendo el apetito. ¿El condimento? Un poco de mantequilla y zumo de limón.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro