Menú de navegación
Mendoza se postula como Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica
EXPRESO - 21.11.2022
La marca fue creada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, con el objetivo de reconocer con la designación la excelencia gastronómica de uno de los destinos de los países iberoamericanos que se encuentran representados en la Academia.
De ser seleccionada, Mendoza sería la tercera ciudad de Sudamérica que recibe este reconocimiento, con un título que conjugaría por primera vez la gastronomía y la enología.
El gobernador, Rodolfo Suarez, presentó al presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, su postulación, señalando que ‘el desarrollo y crecimiento de la gastronomía mendocina tiene un amplio trabajo focalizado en el rescate de la gastronomía identitaria, la revalorización de las costumbres y la visibilización de la cadena de valor agroalimentaria. Además, destacamos el avance de la gastronomía en alianza con el vino y el crecimiento exponencial del enoturismo de Mendoza, posicionado a nivel mundial por la calidad de sus vinos, la gastronomía regional y los bellísimos paisajes de nuestra Cordillera de los Andes’.
Por su parte, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, ha destacado en medios locales que ‘hemos trabajado para el posicionamiento de Mendoza como destino multiproducto internacional con foco en el enoturismo, la naturaleza, la gastronomía, la cultura. En este marco, hemos dado pasos importantes en la consolidación de la gastronomía identitaria, reafirmando los valores que hacen a nuestras tradiciones gastronómicas’.
Con todo, Mendoza ha presentado esta candidatura para competir con Oporto (Portugal) y Jerez (España).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense