Menú de navegación
Llega el Día de la Cocina Chilena
EXPRESO - 13.04.2018
Bajo el lema Sabores de Chile, el Mercado Matadero recibirá una serie de actividades rescatan el patrimonio que hay tras la comida y que transforman a nuestra cocina en un motivo para realizar turismo en el país
Bajo el lema Sabores de Chile, el Mercado Matadero recibirá una serie de actividades rescatan el patrimonio que hay tras la comida y que transforman a nuestra cocina en un motivo para realizar turismo en el país.
La instancia es organizada por la subsecretaría de Turismo, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sernatur, Sabores de Chile, Fegach, Achiga y Barrio Matadero Franklin.
Con picante de guatitas, cancato con puré rústico, cocimiento y empanadas, entre otras preparaciones, este domingo 15 de abril se conmemorará la novena versión del Día de la Cocina Chilena.
La cita, que busca rescatar la historia y el patrimonio que hay tras la gastronomía nacional, se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en la pérgola del Mercado Matadero Franklin. Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó este tipo instancias como un importante punto de encuentro que permite mostrar una parte de nuestra cultura a través de la gastronomía.
‘Nuestra comida es la gastronomía del fin del mundo y nuestro país es un productor de primer nivel, por lo que relevar el valor de nuestra comida es clave en la generación de nuevas oportunidades, especialmente, si se considera que la comida es un factor de decisión importante para los turistas nacionales y extranjeros. De acuerdo a datos de la Subsecretaría, más de los 29,8% de los visitantes que tuvimos en 2016 aseguraron haber visitado un restaurante de comida típica y el 19,2% afirmó haber estado en una viña’.
Respecto a la celebración, que incluirá una serie de actividades, entre las que destacan concursos de cocina con platos típicos, y permitirá que los asistentes puedan conocer las tradiciones culinarias presentes a lo largo del territorio, la subsecretaria agregó que ‘invito a todas las familias a que se acerquen a este lugar de la comuna de Santiago. Queremos que todas las generaciones, padres, hijos y abuelos, participen de esta muestra que nos hace viajar por Chile a través de la comida’.
Durante la actividad, que se extenderá hasta el mediodía y que es organizada por la Subsecretaría de Turismo en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sernatur, Sabores de Chile, Federación Gastronómica de Chile (Fegach), la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) y Barrio Matadero Franklin, se realizará una muestra gastronómica. Adicionalmente, el Matadero Franklin implementará una muestra cultural relacionada a la gastronomía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León