Menú de navegación
Gastronomía es el componente diferenciador del turismo en México
EXPRESO - 04.08.2016
La industria de preparación de alimentos representa el 10 por ciento del Producto Interno Bruto turístico nacional; empleando a 1,4 millones de personas y cuenta con 515
La industria de preparación de alimentos representa el 10 por ciento del Producto Interno Bruto turístico nacional; empleando a 1,4 millones de personas y cuenta con 515.000 establecimientos.
La temporada de chiles en nogada reafirma a Puebla como destino gastronómico por excelencia, que atrae un mayor número de turistas por las experiencias que ofrece. La Sectur, a cargo de Enrique de la Madrid, continuará impulsando proyectos, productos y destinos para consolidar a México como potencia de turismo gastronómico.
La gastronomía es un componente diferenciador que permite atraer más turistas y mayor desarrollo económico para las regiones del país, destacó el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Sectur, Salvador Sánchez Estrada.
Durante la inauguración de la temporada de Chiles en Nogada, en Puebla, recordó que la industria de preparación de alimentos tiene una participación del 10 por ciento del Producto Interno Bruto turístico nacional.
Se estima que el 30 por ciento del gasto ejercido por el turismo internacional corresponde a alimentos. Además, la industria emplea a 1,4 millones de personas en 515.000 establecimientos del país.
Por ello, agregó el subsecretario de Calidad y Regulación, es relevante generar espacios, festivales, muestras y rutas gastronómicas para aprovechar los recursos naturales y culturales existentes y generar desarrollo en las localidades.
Como ejemplo, comentó, está la temporada de chiles en nogada que reafirma a Puebla como destino gastronómico por excelencia, capaz de atraer una importante cantidad de turistas por las experiencias auténticas de viaje que ofrecen.
Sánchez Estrada destacó el fortalecimiento de la cadena de valor que impulsa el gobierno estatal, ya que en la preparación de los platillos tradicionales, utiliza productos locales para favorecer a las regiones de Puebla.
Finalmente, subrayó que la Secretaría de Turismo, a cargo de Enrique de la Madrid Cordero, continuará impulsando proyectos, productos y destinos que consoliden a México como potencia en el turismo gastronómico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros