Menú de navegación
Saborea España en Semana Santa
EXPRESO - 24.03.2016
La tradicional fiesta de Semana Santa inunda los destinos Saborea España de atractivos planes para disfrutar de una Pascua gastronómica única
La tradicional fiesta de Semana Santa inunda los destinos Saborea España de atractivos planes para disfrutar de una Pascua gastronómica única. En estas fechas, junto con el sentir de las procesiones en las calles, el olor a incienso o el sonido de tambores, podemos saborear distintas tradiciones culinarias a lo largo y ancho de toda España y disfrutar de recetas exclusivas de estas fechas.
Es el caso, por ejemplo, de La Coruña, en donde se celebra Bo en Boca, las primeras jornadas gastronómicas que fusionan las cocinas árabe, judía y cristiana en los restaurantes de hoteles de la ciudad, con platos que evocan un aroma propio de esta época del año.
La Semana Santa es también, sin duda, un buen momento para disfrutar del paladar en Valladolid. La gran oferta monumental, cultural y museística de la ciudad se completa con una rica cocina con el lechazo asado como protagonista y la amplia carta de vinos que produce esta tierra que tiene reconocidas cinco denominaciones de origen vitivinícola.
En Zaragoza la Semana Santa es el segundo evento que más personas atrae a la ciudad, sólo superado por las Fiestas del Pilar. Numerosos restaurantes participan en esta época en las V Jornadas Gastronómicas de Semana Santa Gastropasión ofreciendo menús cuidadosamente elaborados con productos típicos de la cocina de Cuaresma.
Sevilla vive durante su Semana Santa una de las Fiestas Mayores de la ciudad. La gastronomía sevillana también es especial estos días con un rico recetario de sabrosos platos cocinados a base de legumbres, verduras y pescados, como el bacalao.
También los dulces toman especial relevancia en esta época con los tradicionales pestiños, los rosquitos y las torrijas.
El ambiente cofrade inunda las calles de Ciudad Real en Semana Santa, a la vez que se ofrecen diversas rutas gastronómicas como la ruta de las Tapas de Vigilia, la ruta de los Platos de Vigilia y la ruta de los Dulces Santos.
Además la ciudad organiza el ‘V Concurso Popular de Elaboración de Torrijas’, catas de cervezas artesanas y de Quesos de la Tierra.
La Semana Santa es también una ocasión única para recorrer los distintos espacios gastronómicos que te ofrece la ciudad de Segovia, participar en sus numerosas catas de vino o descubrir la ciudad desde las alturas en un viaje en globo.
En San Carles de la Ràpita, donde la tierra abraza el mar y la cocina a sus productos, se puede disfrutar en estas fechas de diversas rutas gastronómicas y recorrer la ruta del Arroz o visitar los viveros de mejillones y ostras de la Bahía de los Alfaques.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina