Menú de navegación
Palencia impulsa el Club de Calidad Alimentos de la provincia
EXPRESO - 02.04.2015
La Diputación de Palencia se ha marcado para este 2015 unas líneas de trabajo para la promoción gastronómica a través del Club de Calidad basada en la formación y la difusión de los Alimentos de Palencia mediante distintas acciones promocionales que permitan dar a conocer la marca más allá de las fronteras provinciales.
Por un lado, se fomentan los encuentros profesionales, reforzando la asistencia de Alimentos de Palencia a ferias con stand propio: Madrid Fusión y Alimentaria Castilla y León.
Se mantienen las tradicionales Muestras Alimentarias Locales, que llegarán este año a cinco localidades con el objetivo de acercar el producto a través de degustaciones y talleres al consumidor final, de forma que puedan conocer la calidad de los alimentos.
Además, se pretende impulsar la ‘conexión gastronómica’ a través de jornadas de formación impartidas por cocineros y equipos de cocina con un peso específico en el sector, dirigidas al sector hostelero del Club de Calidad. Contará con la presencia de profesionales como Juan Antonio Gómez, Íñigo Lavado, Javier Estévez Ballesteros o Mikel Sorazu, Igor Zalakain y Xabier Gutiérrez, del restaurante Arzak.
Se convocará además el I Concurso de jóvenes cocineros procedentes de escuela de cocina/hostelería de ámbito nacional ‘Alimentos de Palencia’.
La formación de los cocineros es otro de los puntos a tener en cuenta para la Diputación; de esta manera se apuesta por la realización de cursos sobre Enoturismo, Truficultura o actualización del servicio de sala o cocina.
Se impulsará el patrimonio enológico para la promoción de los caldos de la zona, con la celebración de catas y acciones formativas, o el congreso de sumillería de Castilla y León que se celebrará en abril en Palencia. Se impulsa también el patrimonio culinario con eventos como la celebración de la Semana Gastronómica de Palencia en San Sebastián.
El objetivo es incrementar la distribución de los productos a través de visitas a factorías de Alimentos de Palencia por distribuidores internacionales propiciando relaciones comerciales y abriendo nuevos canales de distribución alternativos a los tradicionales, aunar sinergias en la cartera de clientes para ganar una mayor capacidad de exportación y que las empresas extranjeras conozcan la capacidad de producción de las empresas palentinas y vean el producto “in situ”, ya que traer empresarios supone menos coste que viajar para reunirse con ellos.
En definitiva, se trata de difundir nuestra gastronomía para impulsar el turismo, teniendo en cuenta el auge del denominado turismo gastronómico. En este punto es imprescindible la difusión de la marca a través de redes sociales, webs, medios de comunicación, etc.
El Club de Calidad Alimentos de Palencia engloba a 135 empresas: 89 productores, 32 restaurantes y 14 empresas del comercio minorista.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada