Menú de navegación
La Ruta del arroz permite conocer la provincia de Sevilla
EXPRESO - 06.02.2015
La Junta de Andalucía ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Federación de Arroceros de Sevilla para el impulso y la promoción de la Ruta del arroz como producto adherido al proyecto Paisajes con Sabor, que el gobierno andaluz ha puesto en marcha.
El acuerdo pretende potenciar las diferentes posibilidades que ofrece esta ruta que transcurre por la cuenca inferior del río Guadalquivir y que pasa por los municipios de La Puebla del Río, Isla Mayor, Aznalcázar, Las Cabezas de San Juan, Utrera, Los Palacios y Villafranca, Dos Hermanas, Coria del Río y Lebrija. Pueblos de la capital andaluza con una historia ligada al cultivo de arroz ya que durante los primeros años del siglo XX Sevilla contaba con cuarenta hectáreas de cultivo de arroz.
En los años 20 y 30 se realizaron numerosas actuaciones para facilitar la recogida del arroz, pero fue durante la guerra civil cuando se produjo el gran desarrollo del cereal debido a la llegada de numerosas familias valencianas a estas tierras.
Este territorio constituye un gran tractivo turístico ya que cuenta con espacios naturales de gran interés paisajístico como la Marisma del Guadalquivir, el Paraje Natural Brazo del Este, la Reserva Natural de Utrera, la Reserva Natural Lebrija-Las Cabezas, el Corredor Verde del Guadiamar, o las Reservas Naturales Concertadas Dehesa de Abajo y Cañada de los Pájaros. Además, la característica de la ruta es que permitirá a los visitantes conocer las peculiaridades del cultivo de arroz y sus formas de producción.
Expreso. Redacción. N.B.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles