Menú de navegación
Publicado el catálogo electrónico de Quesos de España
EXPRESO - 07.12.2013
El Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado la primera edición del Catálogo Electrónico de quesos de España, cuyo fin es difundir las características, la personalidad y la originalidad del gran patrimonio que hoy constituyen los quesos españoles. Este Catálogo, que incluye más de cien quesos, recoge información sobre la materia prima del queso y su procedencia, las razas lecheras, los sistemas productivos, las tecnologías empleadas, así como pautas y consejos para su cata y compra.
También permite una búsqueda tanto de Denominaciones de Origen Protegida e Indicaciones Geográficas Protegidas, como de quesos sin figura de calidad reconocida.
Se pueden buscar diversos quesos españoles por Comunidad Autónoma, por tipo de leche, o por su marca o régimen de calidad.
El Catálogo presenta los quesos a modo de fichas descriptivas con información detallada sobre sus características y aspecto, zona de elaboración, origen, tipo de queso y características organolépticas, entre otros elementos identificativos. El usuario puede además imprimir cada ficha.
Está dirigido tanto a los consumidores de nuestro país como a los posibles compradores de otros mercados.
El Catálogo Electrónico, realizado por el Ministerio, se ha llevado a cabo con la colaboración de expertos queseros, productores y técnicos especialistas del Departamento, y con la colaboración de los Servicios Técnicos de las Comunidades Autónomas. La forma de edición electrónica permite la incorporación inmediata de quesos no incluidos y tener al día el inventario.
El queso es tradicionalmente uno de los alimentos más importantes de la dieta española, con un consumo actual de 9,5 kg por habitante y año, que se presenta con diferentes características y una gran diversidad, fresco o madurado, de pasta blanda, semiblanda o dura, de coagulación enzimática, ácida o mixta, así como de la procedencia de la misma, de vaca, oveja, cabra o sus mezclas.
Al Catálogo se puede acceder a través de una dirección específica en internet.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero