Menú de navegación
Llega la cuarta edición de Panamá Gastronómica
EXPRESO - 12.08.2013
Panamá Gastronómica se presenta este año bajo el título Gastronomía en la Era Digital como espacio de encuentro de chefs y pasteleros de prestigio procedentes de Miami, Nueva York, Montreal, Madrid, Lima y Puerto Rico
Panamá Gastronómica se presenta este año bajo el título Gastronomía en la Era Digital como espacio de encuentro de chefs y pasteleros de prestigio procedentes de Miami, Nueva York, Montreal, Madrid, Lima y Puerto Rico.
Del 30 de agosto al 1 de septiembre, la feria celebrada en el Centro de Convenciones ATLAPA de Panamá incorpora además MicroBrewFest, un nuevo evento que promueve el consumo y fabricación de cervezas artesanales donde disfrutar de maridajes de más de 22 tipos de cervezas nacionales e internacionales.
El público final podrá participar de los maridajes y catas de vino de La Ruta del vino y de la iniciativa La mesa del chef, por la que los restaurantes panameños ofrecerán menús de degustación elaborados por cocineros locales e internacionales.
Además, profesionales y amateurs de la cocina se darán cita en el concurso culinario Copa Panamá Gastronómica, que se celebra en el marco de la feria para promover la cultura culinaria panameña en todo el mundo.
Chefs Unplugged, intercambio entre profesionales de prestigio
Chefs invitados y los mejores talentos locales explorarán y expondrán las últimas tendencias, tecnologías y novedades en el mundo de la cocina en un nuevo formato de congreso, un poco más íntimo y presentado como Chefs Unplugged.
Bajo el título Gastronomía en la Era Digital, el encuentro profesional será presentado en cuatro bloques temáticos: Perú, Nueva Cocina Panameña, Pastelería y Tendencias.
Propuestas gastronómicas para todos los públicos
Los asistentes al encuentro culinario, que en 2012 alcanzó los 12.000 participantes,podrán disfrutar de demostraciones en directo, charlas así como maridajes y catas de vino y cerveza en La Ruta del vino y el nuevo evento MicroBrewFest.
Como preámbulo a la feria, La mesa del chef se traslada este año a los restaurantes de los profesionales más reconocidos de la ciudad donde alguno de ellos contará además con un chef internacional como invitado.
Los establecimientos participantes ofrecerán menús degustación durante una noche y los comensales tendrán acceso a experiencias gastronómicas únicas y exclusivas.
Como culminación a las jornadas de gastronomía internacional, profesionales y estudiantes de cocina de todo el mundo participarán en la tercera edición del certamen culinario Copa Panamá Gastronómica.
Los futuros cocineros y chefs deberán presentar un ensayo alusivo al tema de este año, Gastronomía en la Era Digital, y elaborar la propuesta culinaria. El concurso consta de tres premios.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
vamosdecrucero.com (no verificado)
13.08.2013 - 09:09
A decir verdad, la gastronomia siempre es un motivo que empuja a los turistas a viajar y descubrir nuevos horizontes!!