Menú de navegación
Presentada en Israel la iniciativa Comer con…
EXPRESO - 30.06.2013
EatWith, ‘Comer con’ es una nueva empresa que conecta a anfitriones locales por todo Israel con los turistas que buscan una experiencia gastronómica auténtica y única durante su visita al país
EatWith, ‘Comer con’ es una nueva empresa que conecta a anfitriones locales por todo Israel con los turistas que buscan una experiencia gastronómica auténtica y única durante su visita al país.
A través de EatWith, los turistas pueden disfrutar en decenas de casas israelíes por todo el país y de todos los orígenes culturales: desde apartamentos tipo loft tan de moda en el sur de Tel Aviv, a las antiguas casas de piedra en Jerusalén o las hermosas casas rurales en los kibbutzim. La variedad de experiencias es interminable.
Los turistas pueden elegir entre platos tradicionales ortodoxos en Jerusalén, picnics con asado estilo argentino o comidas gourmet creados por chefs de fama mundial.
Cada anfitrión es cuidadosamente seleccionado basándose en su experiencia personal, experiencia en alojamientos, espacio para entretenimiento y calidad de los alimentos, entre otros parámetros.
Los anfitriones pueden ajustarse a un número variable de personas, de dos a 20.
Los precios de este producto van desde 100NIS a 300NIS por persona, dependiendo del precio de los ingredientes, la experiencia culinaria del anfitrión y el estilo del evento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
mavaldecasas (no verificado)
01.07.2013 - 14:33
Eso en España no sería posible...estarían exigiendo el título de "manipulador de alimentos", altas en la seguridad social, Riesgos laborales,ivas etc, etc... todo eso hace imposible la espontaneidad de la actividad.