Menú de navegación
Entregados los primeros 43 distintivos Sabor a Málaga
EXPRESO - 13.05.2013
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha entregado los primeros 43 distintivos de la marca promocional Sabor a Málaga, diseñada en consenso con la industria agroalimentaria provincial para unificar la imagen de los productos, aumentar la calidad y mejorar su comercialización internacional.
Los chefs malagueños José Carlos García y Diego del Río, ambos con Estrella Michelin; los consorcios reguladores de las denominaciones de origen Aceituna Aloreña y Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga; la Asociación Malagueña de Apicultores; el club gastronómico Kilómetro 0; El Reservado de Rincón de la Victoria, El Pimpi y un total de 35 productores locales conforman el primer listado de distinguidos.
Entre estos últimos están Prolongo, Famadesa, Trops, Almendrera del Sur, Bodegas Málaga Virgen o Citrima. Los requisitos son claros: pertenecer a una de las denominaciones de origen del territorio o estar en posesión de un sello de calidad en vigor.
El acto, celebrado en la bodega bar El Pimpi de Málaga, ‘es un paso más hacia el refuerzo de un sector llamado a ser un pilar económico y de creación de empleo’, según Bendodo.
A partir de ahora, ha recordado el presidente, podrán identificar sus negocios, fábricas, sedes o restaurantes y añadir la marca Sabor a Málaga a sus productos, sean materias primas o manufacturadas. Desde su creación el pasado mes de noviembre, la Diputación y el Patronato de Turismo incluyen este distintivo en todas las ferias a las que acuden para publicitar la gastronomía como un elemento transversal de la oferta de la provincia.
Objetivos de una estrategia muy trabajada
Los objetivos que persigue con esta iniciativa el área de Desarrollo Económico y Rural de la Diputación, dirigida por Leonor García-Agua, son fomentar el consumo de productos malagueños y apoyar su introducción en mercados nacionales y extranjeros; incentivar la actividad empresarial en el ámbito rural como motor de empleo; favorecer la competitividad de la producción agroalimentaria, organizar eventos para trasladar las excelencias de la provincia y defender los intereses generales de los productores.
Bendodo ha recordado que Sabor a Málaga ‘no es una ocurrencia publicitaria’, sino el resultado de un análisis completo y riguroso del sector agroalimentario malagueño en plena cooperación con las distintas actividades productivas.
La marca surge de las conclusiones de la Mesa del Campo, un foro pensado para poner en manifiesto todas las fortalezas y debilidades de este sector, que ha reunido a lo largo de los últimos dos años a casi 500 empresas de 16 campos diferentes.
Sabor a Málaga está apoyada en la creciente demanda de la gastronomía como pilar de la oferta turística, ‘con productos variados y de gran calidad’.
El presidente ha comunicado que 40.000 familias viven en la provincia de los sectores más importantes, entre los que ha destacado el cítrico, olivarero, subtropical, vitivinícola y ganadero.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro