Menú de navegación
Andalucia pondrá en marcha varias Rutas Gastronómicas
EXPRESO - 21.02.2013
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, avanzó en el Parlamento autonómico que su departamento pondrá en marcha una Rutas Gastronómicas de Andalucía con el objetivo de aprovechar el enorme potencial de este segmento turístico que, según explicó, contibuye a diversificar la oferta del destino, así como a luchar contra la estacionalidad.
Rodríguez recordó que este proyecto era uno de los nuevos ejes del presupuesto de la Consejería para 2013 y que, además, en la Conferencia Estratégica del Turismo celebrada en noviembre de 2012 se obtuvieron una serie de propuestas ‘relacionadas estrechamente’ con la articulación de estas rutas, al tratarse de un segmento que ‘puede intervenir de forma muy positiva en la revitalización de la economía andaluza’.
Entre las potencialidades de esta tipología, el consejero destacó que contribuye a la ‘ruptura de la estacionalidad’, generando flujos de turistas a lo largo de todo el año y ayuda a la ‘regeneración de las áreas productoras locales como fuentes de materias primas y recursos de primerísima calidad’.
También, según añadió, genera nuevas corrientes de empleo por las sinergias con otros sectores productivos.
Rodríguez apuntó que es necesario estructurar las propuestas gastronómicas de Andalucía como paso previo a su promoción, por lo que avanzó la celebración de unas jornadas en Archidona, provincia de Málaga, para definir estrategias. Como ejemplo de este producto, puso la Ruta del Atún de Almadraba, impulsada por los ayuntamientos de Conil de la Frontera, Barbate y Tarifa, y que cuenta con apoyo de la Junta de Andalucía.
La gastronomía atrae hacia Andalucía a unos 650.000 turistas al año. Además, la restauración ocupa uno de los principales capítulos de gasto de los viajeros que visitan la comunidad y también es uno de los elementos que más peso tiene en la valoración sobre la estancia en el destino.
Así, este aspecto ha ido incrementado su puntuación en los últimos años, situándose actualmente en el notable alto (7,5 sobre 10).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales