Menú de navegación
Convocado para 2013 el Festival Internacional Gourmet Varadero
EXPRESO - 16.12.2012
En acto realizado en las instalaciones de PromPerú en Lima se han dado a conocer los resultados del Birding Rally Challenge Perú 2012
En acto realizado en las instalaciones de PromPerú en Lima se han dado a conocer los resultados del Birding Rally Challenge Perú 2012.
El acto ha contado con la presencia del ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente del Consejo Directivo de PromPerú, José Luis Silva Martinot; del ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; y el presidente del ITA Perú, Jorge Koechlin.
Después de seis días de competencia en modalidad non stop, el equipo LSU - Tigrosomas procedente de los Estados Unidos se hizo acreedor del premio John P. O´Neill, al haber observado 493 aves, durante el Birding Rally Challenge Perú 2012.
El Equipo Forest – Falcons de Reino Unido, que ocupó el segundo lugar con 490 especies avistadas, logró divisar, por primera vez en el Perú, al ‘Vencejo Negro’, un ave migratoria propia de Norteamérica, sumando así 1.837 especies las observadas en el territorio peruano. Asimismo, se pudo confirmar la presencia del ‘Pato Silbón’, una especie que no se observaba en nuestro territorio desde el año 1850. Cabe resaltar que fueron los guías que acompañaron a los equipos, quienes divisaron a esta especie.
El tercer puesto fue para los estadounidenses ‘e-Birds’ con 413 especies avistadas, el cuarto lugar para el equipo brasileño “Ararajuba” con 396, el quinto lugar para los sudafricanos ‘Zuzulanders’ que avistaron a 364 y por último los españoles ‘Tramuntana Birding Team’ con 348 aves observadas.
El ministro Silva Martinot, felicitó a los ganadores y señalo que no será la primera vez que se realice una competición de esta naturaleza en el Perú, remarcando el gran potencial natural con el que contamos: ‘en esta oportunidad solo se ha podido avistar a 649 de las –ahora-1.837 especies de aves que poseemos en el territorio nacional; sin embargo, aún tenemos muchos lugares por explorar y tal vez otras especies por descubrir. Aspiramos, con esta actividad, consolidar al Perú como un destino preferido por los observadores de aves’.
Por su parte, el ministro Pulgar-Vidal, destacó los altos niveles de conciencia existentes en torno a la protección de nuestras riquezas, lo cual permite a los visitantes del extranjero disfrutar de espectáculos naturales únicos.
Los participantes del Birding Rally Challenge, Perú 2012, viajaron a través de la Selva Baja y Alta del Perú desde Puerto Maldonado, pasando por la Ruta Interoceánica hasta llegar a los Andes en Cusco donde recorrieron Ollantaytambo y Machu Picchu, quedando maravillados por la biodiversidad que posee nuestro país y los espectaculares paisajes que rodean la zona donde se llevó a cabo la competencia.
Los competidores manifestaron que la experiencia vivida en estos seis días de competencia fue increíble y resaltaron que Perú es uno de los mejores lugares del mundo para observar aves y que el solo hecho de haber vivido tal experiencia ya los hizo ganadores.
En otro momento, el ministro Silva Martinot mencionó que los participantes de este rally serán nuestra mejor carta de presentación ante los otros observadores de aves alrededor del mundo. Cabe resaltar que está competencia es única en Sudamérica y reunió a veinticuatro especialistas en observación de aves con reconocimiento mundial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad