Menú de navegación
Algunos mariscos gallegos se despiden hasta verano
EXPRESO - 06.01.2011
Tras las fiestas navideñas, que tantos buenos mariscos gallegos han traído a las mesas españolas, y a pesar del dicho popular que recomienda consumirlos en los meses con ‘r’, algunos de ellos se despiden ya hasta el próximo verano, por mucho que las cartas de algún restaurante los siga ofreciendo como 'Marisco de la Ría'.
La Consellería do Mar de la Xunta de Galicia ha fijado la veda que prohíbe la captura en aguas gallegas de algunos crustáceos. De nécoras hasta el 3 de julio, y de bogavantes y langostas hasta el 30 de junio. Otros mariscos, como el sabroso y escasísimo santiaguiño (Scyllarus arctus) mantienen la veda un poco más, hasta el mes de octubre.
En cambio, las centollas o el buey de Coruña, Pontevedra y Lugo se pueden encontrar casi durante todo el año. En concreto, está permitida la pesca de la centolla desde enero a marzo y de junio a finales de agosto, y desde principios de noviembre a finales de año; y la del buey hasta el 30 de junio, y durante todo el mes de diciembre.
Se trata del calendario anual del Plan de Explotación Marisquera, que se ha publicado esta semana en el Diario de Galicia, y que regula también la pesca de crustáceos como el percebe y moluscos como almejas, ostras, vieira o pulpo para 'favorecer la reproducción y reducir el esfuerzo pesquero que soportan estas especies’.
Pero no todo está perdido. Durante los periodos de veda, los restaurantes gallegos preparan mariscos procedentes de Escocia o Irlanda, también de muy buena calidad. Eso sí, no alcanzan la excelencia de los gallegos. Así que conviene saborearlos con las mismas ganas, pero no dejarse engañar por la etiqueta de ‘marisco de la ría’.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026