Menú de navegación
Encuentro gastronómico Otro Sabor en Medellín
EXPRESO - 24.08.2009
Durante los días 28, 29 y 30 de agosto, se realizará la segunda edición del Encuentro Gastronómico Otro Sabor, en el Jardín Botánico de Medellín, en Colombia
Durante los días 28, 29 y 30 de agosto, se realizará la segunda edición del Encuentro Gastronómico Otro Sabor, en el Jardín Botánico de Medellín, en Colombia. Este Encuentro es promovido por la Colegiatura Colombiana, a través de su Facultad de Gastronomía y Cocina Profesional, con el apoyo de diferentes entidades públicas y privadas.
El Encuentro Gastronómico Otro Sabor, es un espacio para niños, jóvenes, y adultos, promovido por la Colegiatura Colombiana, en el marco de sus 20 años, a través de la Facultad de Gastronomía y Cocina Profesional, iniciativa a la cual se han vinculado organizaciones públicas y privadas.
Desde la academia, la investigación y la extensión esta Institución Universitaria busca rescatar la cocina colombiana como patrimonio cultural, apoyar el crecimiento del sector gastronómico local y nacional así como su proyección internacional, además de acercar la cultura gastronómica a todos los públicos.
En el 2009, el Encuentro Gastronómico Otro Sabor, rendirá reconocimiento a la cocina aborigen de América, donde se pondrán en escena las delicias culinarias indígenas colombianas y de diferentes países de Latinoamérica, por parte de sus cocineras populares, como portadoras de la tradición.
Así como en 2008, se presentaron las manifestaciones culinarias y artísticas negras, en el 2009, se resaltarán los aportes nativos a la cocina y en el 2010 las europeas.
La cocina nativa se caracteriza por contar entre sus insumos con maíz, papas, tomates, cacao, fríjol, yuca, papaya, aguacate, maní, fresas, piña, pimentón, ají, vainilla, achira, girasol, guayaba, batata ,sagú, maguey, zapote, quínoa, uchuva, tomate de árbol, guanábana, granadilla y pavos.
Este año, el Encuentro Gastronómico Otro Sabor busca visibilizar la cultura gastronómica boyacense para destacar sus aportes en nuestra comida y cocina colombianas, su tradición y bases indígenas, como identidad de nuestros Fogones Nativos.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros