Menú de navegación
El Día Mundial de la Paella 2025 tendrá pruebas clasificatorias en América, Asia y Europa
EXPRESO - 06.12.2024
La organización del World Paella Day CUP lanzó hace más de dos meses una ‘solicitud de propuestas’ para conseguir destinos que tuviesen interés en albergar concursos de paellas clasificatorios para la próxima edición.
Se han presentado una decena de propuestas de 8 países distintos de América, Asia y, por supuesto, Europa, que están siendo valoradas para poder convertirse en las próximas semanas en sedes oficiales de una prueba clasificatoria y formar parte del calendario del ‘World Paella Day CUP. Road to Valencia’.
En concreto, y por continentes, los países son:
América: México, Colombia, Puerto Rico y Uruguay.
Asia: Japón y Emiratos Árabes Unidos.
Europa: Suiza y Bulgaria.
Desde la organización del World Paella Day se comunica que las propuestas son muy buenas y cuentan con el respaldo tanto de instituciones públicas, como privadas. Esto hace pensar que la mayoría de dichas candidaturas podrán salir adelante, eligiéndose de esa forma cerca de 10 finalistas de forma presencial. La idea de los organizadores es que siga existiendo en 2025 una prueba digital, para que cocineros y cocineras de otros países del mundo también puedan participar en la final de Valencia.
La primera prueba clasificatoria se va a celebrar en la ciudad uruguaya de Piriápolis, coincidiendo con su Fiesta de la Paella que, además, cumple 25 años y va a suponer el comienzo oficial de este ‘World Paella Day Cup. Road To Valencia’.
El concurso cuenta con la dirección técnica de Javier Piñeiro, quien ya representó a Uruguay en la final de Valencia en el año 2021 y se podrá seguir en las redes sociales de @destinopiriapolis y del @worldpaelladay. Uno de los 18 participantes en dicho concurso se convertirá en el primer finalista oficial del World Paella Day CUP 2025.
Muchas de las propuestas -como la de Uruguay- se apoyan precisamente en antiguos concursantes que, tras vivir la experiencia, quieren seguir vinculados y colaborar con el World Paella Day CUP.
Como dice la campaña de la última edición de este día mundial: la paella es un idioma universal y ellos quieren que en sus países se hable cada día más paella. La organización acaba de compartir también el video resumen de la última edición que generó una gran repercusión internacional y cuya copa viajó precisamente -y por primera vez- al continente americano, al ganarla el puertorriqueño Joe Padilla.
El World Paella Day es una iniciativa de la Fundación Visit València, que cuenta con el respaldo y colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de València, Turismo de la Comunidad Valenciana y Turespaña.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hereu adelanta otro año histórico para el turismo en España
-
Lleida apuesta por la sostenibilidad, la responsabilidad y el turismo regenerativo
-
Tres alojamientos singulares en el Algarve
-
Paradores y Generalitat impulsarán la promoción del turismo en Cataluña
-
Iberia Express se consolida como la bajo coste líder en Madrid
-
CLIA abre inscripciones para la Semana de los Cruceros, 2025
-
El sector turístico de Grecia ofrece optimismo para 2025
-
India promueve Maha Kumbh 2025 como centro turístico mundial
-
Explore Louisiana mostrará en FITUR sus atractivos turísticos
-
Cuba será Destino Internacional Invitado de la BTL 2025
-
Costa Rica sigue despuntando en turismo de avistamiento de aves
-
Más vuelos entre Brasil y Argentina
-
Guatemala está logrando cambiar la narrativa en el exterior
-
Honduras supera récord de 740.000 turistas extranjeros en 2024
-
RIU lanza su renovada web y su innovadora aplicación móvil